- Inicio
- Ingeniería de Prompt
- testRigor

testRigor
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Automatiza pruebas E2E con IA en lenguaje natural para web y móvil.
-
Fecha de inclusión:2025-10-28
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es testRigor AI?
testRigor AI es una plataforma de automatización de pruebas basada en inteligencia artificial que permite construir test de extremo a extremo escribiendo instrucciones en inglés sencillo. Diseñada para simplificar el software testing, traduce indicaciones de alto nivel en pasos concretos que el sistema ejecuta sobre aplicaciones web, móviles, de escritorio y mainframe. Con su enfoque no-code, reduce la dependencia de scripts y facilita que equipos técnicos y de negocio colaboren para aumentar la cobertura de pruebas, acelerar regresiones y mejorar la calidad del software.
Principales características de testRigor AI
- Automatización en lenguaje natural: crea casos de prueba escribiendo instrucciones en inglés simple, sin necesidad de programar.
- Testing con IA: la plataforma interpreta la intención y traduce instrucciones de alto nivel en acciones específicas y ejecutables.
- No-code testing: elimina la creación y mantenimiento de scripts, haciendo la automatización más accesible.
- Soporte multiplataforma: ejecuta pruebas en aplicaciones web, móviles, de escritorio y sistemas mainframe.
- Pruebas end-to-end: valida flujos completos de negocio de principio a fin en diferentes canales.
- Mantenimiento simplificado: menos esfuerzo ante cambios de interfaz al centrarse en la intención del usuario.
- Escalabilidad de la cobertura: facilita ampliar suites de pruebas funcionales y de regresión con rapidez.
¿Para quién es testRigor AI?
Es ideal para equipos de QA y testing que necesitan automatizar pruebas end-to-end sin programación, testers manuales que buscan pasar a la automatización, responsables de producto que desean validar escenarios de negocio y organizaciones con aplicaciones web, móviles, de escritorio o mainframe. También resulta útil para empresas que requieren aumentar la cobertura de regresión con tiempos de entrega ajustados.
Cómo usar testRigor AI
- Crear una cuenta y configurar un proyecto de pruebas según el tipo de aplicación (web, móvil, escritorio o mainframe).
- Definir el entorno y los accesos necesarios para la ejecución de los casos de prueba.
- Redactar escenarios en inglés con lenguaje natural, describiendo los pasos que realizaría el usuario.
- Ejecutar los casos para que la IA traduzca las instrucciones en pasos concretos y los ejecute en la aplicación.
- Revisar resultados, identificar fallos y ajustar las instrucciones cuando sea necesario.
- Ampliar la suite con nuevos escenarios y mantenerlos alineados con los cambios del producto.
Casos de uso de testRigor AI en la industria
En comercio electrónico, validar el flujo de compra end-to-end desde la búsqueda hasta el pago en web y móvil. En banca, comprobar operaciones críticas que conectan front web con sistemas mainframe. En seguros, automatizar procesos de emisión y siniestros en aplicaciones de escritorio. En servicios, verificar onboarding y autoservicio del cliente en apps móviles. En cualquier sector, acelerar la regresión funcional para lanzamientos frecuentes con menor esfuerzo.
Ventajas y desventajas de testRigor AI
Ventajas:
- No-code: reduce barreras de entrada y dependencia de desarrolladores.
- Lenguaje natural: creación de pruebas más rápida y comprensible.
- Pruebas end-to-end en múltiples plataformas (web, móvil, escritorio y mainframe).
- Mantenimiento menor al enfocarse en la intención y no en selectores frágiles.
- Escalabilidad de la cobertura y colaboración entre negocio y QA.
Desventajas:
- Las instrucciones se redactan en inglés, lo que puede requerir adaptación para equipos hispanohablantes.
- Dependencia del motor de IA para interpretar correctamente casos complejos o ambiguos.
- La cobertura se limita a las acciones y entornos soportados por la plataforma.
- Puede existir una curva inicial para definir instrucciones claras y consistentes.
Preguntas frecuentes sobre testRigor AI
-
¿Necesito saber programar para usar testRigor AI?
No. La herramienta está orientada al no-code testing, permitiendo crear casos con instrucciones en lenguaje natural.
-
¿En qué idiomas puedo escribir las pruebas?
Las instrucciones se redactan en inglés sencillo, lo que facilita la creación de escenarios entendibles por toda la organización.
-
¿Qué tipos de aplicaciones puedo probar?
Aplicaciones web, móviles, de escritorio y sistemas mainframe, cubriendo escenarios de pruebas end-to-end.
-
¿Cómo convierte mis instrucciones en acciones reales?
La plataforma usa IA para interpretar la intención y traducir las indicaciones de alto nivel en pasos específicos ejecutables.
-
¿Sirve para pruebas de regresión?
Sí. Permite ampliar la cobertura y mantener suites de regresión funcional con menor esfuerzo que los enfoques basados en scripts.



