- Inicio
- Reconocimiento Facial AI
- verificient

verificient
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Verificación biométrica y proctoring remoto para exámenes online.
-
Fecha de inclusión:2025-11-06
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es verificient AI?
verificient AI es una suite de soluciones de Verificient Technologies que combina biometría, visión por computador y aprendizaje automático para la verificación de identidad digital y la supervisión remota de exámenes. Su propósito es proteger la integridad de evaluaciones en línea de alto impacto, reducir el fraude académico y asegurar que cada intento corresponda al candidato autorizado. La suite integra productos como Proctortrack (proctoring automatizado), Veripass (autenticación contra perfil base), ProctorTA (bloqueo de navegador en aula) y ProctorDIY (supervisión en vivo para K12 con énfasis en privacidad y seguridad de datos).
Principales características de verificient AI
- Verificación de identidad biométrica: utiliza biometría y visión por computador para validar que el usuario es quien dice ser antes y durante la evaluación.
- Proctoring remoto automatizado: monitorización digital continua para exámenes en línea, con detección de comportamientos sospechosos y señales de riesgo.
- Autenticación de datos con perfil base (Veripass): compara la actividad y la información del examen real con un perfil de referencia para confirmar su autenticidad.
- Bloqueo de navegador en el aula (ProctorTA): restringe el acceso a recursos no permitidos durante exámenes presenciales en equipos controlados.
- Proctoring en vivo DIY para K12 (ProctorDIY): plataforma de supervisión en directo con enfoque en la privacidad del estudiante y seguridad de la información.
- Informes y trazabilidad: generación de registros y evidencias para auditorías académicas y revisión de incidentes.
- Escalabilidad para evaluaciones de alto impacto: diseñado para instituciones con grandes volúmenes de exámenes y múltiples convocatorias.
- Políticas configurables: niveles de supervisión, umbrales de alerta y reglas adaptables a cada institución o curso.
¿Para quién es verificient AI?
verificient AI resulta especialmente útil para instituciones de educación superior que administran evaluaciones en línea de alto riesgo, centros K12 que requieren supervisión con protección de la privacidad, y equipos académicos que buscan garantizar la integridad de sus procesos de evaluación. También es adecuado para departamentos de evaluación remota, coordinadores de exámenes en aula que necesitan bloqueo de navegador y organizaciones que deben validar la autenticidad de datos de exámenes.
Cómo usar verificient AI
- Definir políticas: establezca reglas de supervisión, requisitos de verificación de identidad y criterios de integridad para cada examen.
- Crear el perfil base: registre la información necesaria para la autenticación inicial del estudiante y la comparación posterior (cuando aplique).
- Configurar el examen: seleccione el nivel de proctoring (automatizado o en vivo), active el bloqueo de navegador en aula si corresponde y asigne la evaluación.
- Acceso del estudiante: el candidato completa la verificación de identidad y realiza el examen bajo la supervisión definida.
- Monitorización y alertas: el sistema analiza señales de riesgo y registra eventos relevantes durante la sesión.
- Revisión y reporte: los instructores o administradores consultan informes y evidencias para validar resultados y resolver incidencias.
Casos de uso de verificient AI en la industria
En universidades, Proctortrack ayuda a mantener la integridad de exámenes en línea en cursos con gran número de estudiantes. En escuelas K12, ProctorDIY facilita sesiones de proctoring en vivo priorizando la privacidad del alumno. En evaluaciones presenciales, ProctorTA bloquea el navegador para evitar el acceso a recursos no autorizados. Con Veripass, las instituciones pueden autenticar datos de exámenes comparándolos con el perfil base, fortaleciendo la trazabilidad y la confianza en los resultados.
Ventajas y desventajas de verificient AI
Ventajas:
- Refuerza la verificación de identidad digital con biometría y visión por computador.
- Automatiza la supervisión remota, reduciendo riesgo de fraude y suplantación.
- Incluye opciones para aula, remoto y K12, cubriendo múltiples escenarios.
- Proporciona registros e informes que respaldan auditorías académicas.
- Enfoque en privacidad y seguridad de datos, especialmente en entornos escolares.
Desventajas:
- Puede requerir dispositivos y conectividad estables por parte de estudiantes y centros.
- La detección automatizada puede generar falsos positivos que requieran revisión.
- Posibles reticencias de usuarios por consideraciones de privacidad o uso de biometría.
- Necesidad de capacitación inicial para configurar políticas y flujos de trabajo.
Preguntas frecuentes sobre verificient AI
-
¿Qué productos incluye verificient AI?
Incluye Proctortrack (proctoring automatizado), Veripass (autenticación contra perfil base), ProctorTA (bloqueo de navegador en aula) y ProctorDIY (proctoring en vivo para K12).
-
¿Se necesita conexión a Internet durante el examen?
Sí, se requiere una conexión estable para la verificación de identidad y la supervisión remota.
-
¿Cómo se protege la privacidad del estudiante?
La suite prioriza prácticas orientadas a la privacidad y seguridad de datos, con configuraciones acordes a las políticas institucionales y regulaciones aplicables.
-
¿Qué diferencia hay entre Proctortrack y ProctorDIY?
Proctortrack ofrece supervisión remota automatizada para evaluaciones de alto impacto, mientras que ProctorDIY está diseñado como plataforma de supervisión en vivo orientada a K12.
-
¿Para qué sirve ProctorTA?
ProctorTA actúa como un asistente de aula bloqueando el navegador para impedir el acceso a recursos no permitidos durante exámenes presenciales.



