- Inicio
- NoCode y LowCode
- SiteGPT

SiteGPT
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Crea un chatbot entrenado con tu web que responde al instante.
-
Fecha de inclusión:2025-11-01
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es SiteGPT AI?
SiteGPT AI es una plataforma para crear chatbots personalizados entrenados con el contenido de tu sitio web. Con solo indicar la URL y elegir las páginas relevantes, genera un asistente capaz de responder al instante las preguntas de los visitantes, actuando como un agente de soporte experto. Su objetivo es reducir tiempos de respuesta, escalar la atención al cliente y aprovechar la base de conocimiento existente sin procesos complejos. El chatbot se despliega fácilmente para resolver dudas sobre productos, políticas, documentación o servicios.
Principales características de SiteGPT AI
- Entrenamiento desde tu sitio: crea un chatbot a partir de la URL de tu web y selecciona las páginas que formarán la base de conocimiento.
- Respuestas instantáneas y contextualizadas: contesta preguntas de los visitantes en función del contenido publicado, manteniendo coherencia con tu información oficial.
- Control de alcance: define qué secciones o páginas se usan para el entrenamiento, evitando respuestas fuera de tu contenido.
- Despliegue sencillo en tu web: integra el asistente para que responda consultas sobre productos, políticas, documentación o servicios.
- Mantenimiento ágil: reentrena cuando actualices tu sitio para reflejar cambios en tarifas, características, textos legales o artículos de ayuda.
- Reducción de carga de soporte: automatiza preguntas frecuentes y libera a tu equipo para consultas complejas.
¿Para quién es SiteGPT AI?
Es ideal para empresas que reciben consultas repetitivas en su sitio web: ecommerce con preguntas sobre envíos y devoluciones, negocios SaaS con documentación y precios, instituciones educativas con información de programas, servicios profesionales con políticas y procesos, y medios o portales de contenido que necesitan guiar a los usuarios. También resulta útil para equipos de atención al cliente y marketing que buscan ofrecer respuestas consistentes y rápidas 24/7.
Cómo usar SiteGPT AI
- Crea una cuenta en la plataforma e inicia sesión.
- Introduce la URL principal de tu sitio web.
- Selecciona las páginas o secciones que quieres usar para el entrenamiento del chatbot.
- Revisa la base de conocimiento generada y confirma el conjunto de fuentes.
- Despliega el chatbot en tu sitio e indícale a los visitantes cómo puede ayudarles.
- Monitorea las preguntas recibidas y ajusta el alcance añadiendo o retirando páginas según sea necesario.
Casos de uso de SiteGPT AI en la industria
En comercio electrónico, responde dudas sobre tallas, envíos, devoluciones o disponibilidad. En SaaS, guía sobre planes, activación de cuentas y lectura de documentación técnica. En educación, informa sobre admisiones, requisitos y calendarios. En servicios profesionales, atiende consultas sobre tarifas, cobertura, procesos y plazos. En turismo o inmobiliario, aclara políticas, condiciones y características de ofertas y listados. En todos los casos, mejora la experiencia y reduce tiempos de atención.
Ventajas y desventajas de SiteGPT AI
Ventajas:
- Configuración rápida a partir de la URL del sitio y páginas seleccionadas.
- Respuestas consistentes alineadas con la información oficial publicada.
- Atención inmediata 24/7 que reduce la carga del equipo de soporte.
- Escalable para gestionar picos de tráfico y consultas repetitivas.
- Mantenimiento simple mediante reentrenamiento cuando cambia el contenido.
Desventajas:
- Limitado por la calidad y claridad del contenido disponible en el sitio.
- Puede no resolver casos complejos que requieran juicio humano o procesos internos.
- Si la información del sitio no se actualiza, el chatbot puede dar respuestas desfasadas.
- Alcance restringido a preguntas relacionadas con el contenido entrenado.
Preguntas frecuentes sobre SiteGPT AI
-
¿Necesito conocimientos de programación para crear el chatbot?
No. Basta con indicar la URL de tu sitio, elegir las páginas para el entrenamiento y seguir los pasos de despliegue.
-
¿De dónde obtiene la información el chatbot?
De las páginas de tu sitio web que selecciones para el entrenamiento, utilizando únicamente ese contenido como base de conocimiento.
-
¿Qué ocurre si un usuario pregunta algo que no está en mi sitio?
El rendimiento es mejor cuando la consulta está cubierta por tus páginas. Si la pregunta excede el contenido, se recomienda ampliar o actualizar la base de conocimiento.
-
¿Puedo actualizar el chatbot cuando cambio información en la web?
Sí, puedes reentrenarlo para que refleje nuevas políticas, precios, documentos o artículos de ayuda.
-
¿Cómo se integra en mi sitio?
Tras el entrenamiento, la plataforma ofrece opciones para insertarlo en tu web y empezar a responder a los visitantes.
-
¿Sirve para reducir tickets de soporte?
Sí, al resolver consultas frecuentes con respuestas instantáneas, disminuye la cantidad de tickets y tiempos de espera.


