- Inicio
- IA para Finanzas
- Clarity AI

Clarity AI
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Datos ESG con IA para finanzas: gestiona riesgos, cumple y reporta.
-
Fecha de inclusión:2025-11-05
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Clarity AI?
Clarity AI es una plataforma de datos de sostenibilidad y análisis ESG impulsada por inteligencia artificial que ofrece insights climáticos y regulatorios para respaldar decisiones de inversión, cumplimiento y reporte. Centraliza métricas ESG, indicadores de impacto y riesgos, y los traduce en evaluaciones comparables a nivel de empresa, cartera y producto financiero. Su valor clave es ayudar a gestoras, bancos y propietarios de activos a medir y gestionar riesgos ESG, alinear carteras con requisitos normativos y generar informes de sostenibilidad consistentes y auditables.
Principales características de Clarity AI
- Datos ESG y climáticos consolidados: cobertura a nivel de empresa, cartera y producto con indicadores comparables.
- Modelos de IA: estimación, validación y enriquecimiento de datos para reducir brechas y aumentar la calidad.
- Evaluación de riesgos ESG: identificación de exposiciones materiales, controversias y tendencias por sector.
- Insights regulatorios: mapeo de métricas a requisitos de divulgación y apoyo al cumplimiento normativo.
- Reporting de sostenibilidad: paneles e informes listos para auditoría y exportación en formatos de trabajo habituales.
- Monitoreo continuo: seguimiento de cambios en desempeño ESG y contexto regulatorio con alertas configurables.
- Benchmarking: comparativas entre pares, sectores y regiones para identificar líderes y rezagados.
- Integración en flujos de trabajo: opciones para importar carteras y operar dentro de procesos existentes.
¿Para quién es Clarity AI?
Está orientada a gestores de activos, propietarios de activos, bancos y gestores de patrimonio que necesitan evaluar sostenibilidad, gestionar riesgos ESG y cumplir con requisitos de reporte. También resulta útil para equipos de riesgo, cumplimiento y reporting de sostenibilidad, así como para analistas de inversión y plataformas financieras que integran métricas ESG en sus productos.
Cómo usar Clarity AI
- Definir objetivos: evaluación de sostenibilidad, gestión de riesgos ESG y/o preparación de informes regulatorios.
- Configurar el universo: seleccionar carteras, emisores y métricas relevantes según la estrategia y el marco normativo aplicable.
- Importar datos: cargar carteras y exposiciones en los formatos admitidos para habilitar el análisis.
- Ejecutar análisis: obtener puntuaciones, indicadores de impacto e insights climáticos a nivel de activo y cartera.
- Revisar resultados: usar paneles y comparativas para identificar riesgos, brechas y oportunidades de mejora.
- Generar reportes: crear y exportar informes de sostenibilidad consistentes y listos para auditoría.
- Monitorear y actualizar: activar alertas y realizar seguimientos periódicos para mantener el cumplimiento.
Casos de uso de Clarity AI en la industria
En gestión de activos, permite construir y supervisar carteras alineadas con criterios de sostenibilidad y gestionar exclusiones o límites de exposición. En banca, apoya el análisis de riesgo climático y la evaluación de elegibilidad de productos financieros sostenibles. Para propietarios de activos, facilita la diligencia debida de gestores y el reporte consolidado a partes interesadas. En banca privada y wealth management, ayuda a personalizar carteras según preferencias ESG y a comunicar resultados de sostenibilidad de forma clara y comparable.
Ventajas y desventajas de Clarity AI
Ventajas:
- Datos ESG y climáticos centralizados y comparables para decisiones consistentes.
- IA que mejora la cobertura y calidad de la información disponible.
- Reducción de tiempos en reporting y apoyo al cumplimiento normativo.
- Monitoreo continuo con alertas para una gestión proactiva de riesgos.
- Benchmarking entre sectores y regiones para identificar oportunidades.
Desventajas:
- Dependencia de la disponibilidad y calidad de datos de terceros en ciertos mercados.
- Coste potencialmente elevado para organizaciones pequeñas.
- Curva de aprendizaje para equipos no familiarizados con métricas ESG.
- Cobertura variable en emisores privados o de menor capitalización.
- Cambios regulatorios frecuentes pueden requerir ajustes continuos en el reporting.
Preguntas frecuentes sobre Clarity AI
¿Clarity AI sustituye la diligencia debida humana?
No. La plataforma complementa el análisis experto aportando datos estandarizados e inteligencia basada en IA, pero la decisión final recae en los equipos de inversión y cumplimiento.
¿Qué tipos de datos cubre?
Incluye métricas ESG, indicadores de impacto, información climática y señales sobre controversias relevantes para la gestión de riesgos.
¿Sirve para apoyar el cumplimiento regulatorio?
Sí. Ayuda a mapear métricas a requisitos de divulgación y a generar informes consistentes; no obstante, cada entidad es responsable del cumplimiento final.
¿Cómo se integra con procesos existentes?
A través de la importación de carteras, el uso de paneles y la exportación de informes que pueden incorporarse a flujos de trabajo ya establecidos.

