-
Visitar sitio web
-
Más información
¿Qué es ThesisAI?
ThesisAI es un asistente de inteligencia artificial orientado a la redacción científica que genera borradores de hasta 50 páginas a partir de un único prompt. Su integración nativa con LaTeX permite producir textos compatibles con flujos académicos y exportarlos a Overleaf para una edición manual precisa. La herramienta admite más de 20 idiomas y añade citas en línea, de modo que los argumentos pueden respaldarse con la bibliografía que el usuario suba o importe (hasta 100 artículos). Con ello acelera la escritura y mantiene estándares académicos.
Principales características de ThesisAI
- Generación de borradores extensos: crea documentos científicos de hasta 50 páginas desde un único prompt, optimizando tiempos de investigación y escritura.
- Integración nativa con LaTeX: facilita el trabajo en entornos académicos y técnicos, preservando la estructura y el formato científico.
- Citas en línea: inserta referencias durante el texto para respaldar afirmaciones y facilitar la trazabilidad de las fuentes.
- Gestión de bibliografía: permite subir o importar hasta 100 papers para citarlos directamente en el documento.
- Exportación a Overleaf: envía el borrador a Overleaf para edición manual, revisión colaborativa y control de versiones.
- Soporte multilingüe: redacta en más de 20 idiomas para contextos internacionales y publicaciones globales.
- Estructura coherente: genera secciones claras y consistentes propias de documentos académicos y técnicos.
-
Visitar sitio web
-
Más información
¿Qué es Writeless AI?
Writeless AI es un asistente de redacción académica con inteligencia artificial que ayuda a crear ensayos, artículos y reseñas de literatura con citas académicas verificables. Su propósito es agilizar la investigación y la escritura, proponiendo estructuras claras, argumentos coherentes y referencias alineadas con la evidencia. La herramienta se adapta a tu estilo para mantener una voz consistente y fomenta la originalidad al generar borradores que puedes revisar y perfeccionar. Con Writeless AI, estudiantes y profesionales elaboran textos de calidad con menos fricción y mayor rigor.
Principales características de Writeless AI
- Generación de ensayos con IA: crea borradores bien estructurados para ensayos, artículos y reseñas de literatura.
- Citas académicas reales: incorpora referencias verificables procedentes de fuentes académicas para sustentar los argumentos.
- Bibliografía automática: compila las referencias utilizadas en una lista organizada y coherente.
- Adaptación al estilo del usuario: ajusta el tono y la voz para que el texto “escriba como tú”.
- Asistencia en la estructura: sugiere títulos, apartados, tesis, marco teórico y conclusiones para mejorar la claridad.
- Edición guiada: facilita la reescritura, el pulido del lenguaje y la coherencia entre secciones.
- Buenas prácticas académicas: promueve el uso responsable de la IA, la revisión de fuentes y la originalidad del contenido final.
-
Visitar sitio web
-
Más información
¿Qué es Blainy?
Blainy es una herramienta de inteligencia artificial (IA) orientada a simplificar la redacción de trabajos de investigación y artículos académicos. Ofrece soporte de investigación instantáneo para ayudarte a organizar ideas, argumentar con claridad y mejorar la calidad del manuscrito. Su valor central está en la gestión precisa de citas en el texto en múltiples estilos, incluidos APA, MLA, IEEE y Harvard, lo que reduce errores de formato y agiliza el proceso para estudiantes y profesionales que necesitan resultados consistentes y bien estructurados.
Principales características de Blainy
- Asistencia de investigación instantánea: guía para explorar temas, afinar enfoques y consolidar argumentos con rapidez.
- Citas en el texto impecables: formato de referencias dentro del cuerpo del documento en estilos APA, MLA, IEEE y Harvard.
- Enfoque en claridad y estructura: apoyo para ordenar secciones y mejorar la cohesión del texto académico.
- Productividad mejorada: reduce tareas repetitivas de formateo y permite concentrarse en el contenido y el análisis.
- Consistencia académica: minimiza errores comunes en la citación y en la presentación de la evidencia.
- Orientado a calidad: facilita la creación de papers y trabajos con redacción más clara y sólida.
-
SciSummaryVisitar sitio webResúmenes IA de artículos científicos y gestor de referencias.
5Sitio web Freemium Prueba gratuita Pago -
Más información
¿Qué es SciSummary AI?
SciSummary AI es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para ayudar a investigadores y estudiantes a resumir y comprender artículos científicos y papers de investigación con rapidez y claridad. Su objetivo es condensar los contenidos en puntos clave, identificar ideas centrales y facilitar la lectura crítica de literatura académica. Además, funciona como un gestor de referencias y documentos impulsado por IA, permitiendo organizar bibliografía, centralizar archivos y mantener un repositorio de lecturas relevantes para proyectos, tesis y revisiones sistemáticas.
Principales características de SciSummary AI
- Resúmenes automáticos de artículos científicos: genera síntesis claras que destacan objetivos, metodología, resultados y conclusiones.
- Comprensión guiada del paper: extrae ideas clave y conceptos para facilitar el análisis de la literatura académica.
- Gestor de referencias con IA: permite guardar y organizar citas y documentos en una biblioteca unificada.
- Organización de documentos: clasificación por categorías o etiquetas para mantener un flujo de trabajo ordenado.
- Metadatos bibliográficos: ayuda a registrar información esencial del artículo para su posterior consulta.
- Búsqueda y filtrado: localiza rápidamente textos y referencias dentro del repositorio personal.
- Notas y seguimiento de lectura: apoyo para anotar puntos relevantes y controlar el progreso de revisión.
-
Connected PapersVisitar sitio webCharla íntima con personajes AI: romance, rol y contenido visual.
5Sitio web Freemium -
Más información
¿Qué es Connected Papers AI?
Connected Papers AI es una herramienta visual que ayuda a investigadores y científicos aplicados a descubrir artículos académicos relevantes para su campo. Permite obtener una visión panorámica de una línea de investigación, identificar los trabajos más influyentes, explorar las relaciones entre subáreas y comprobar que no se han pasado por alto aportes clave. Ofrece exploración bidireccional para hallar tanto antecedentes como obras derivadas. Se apoya en la base de datos de Semantic Scholar, con cientos de millones de papers de todas las disciplinas.
Principales características de Connected Papers AI
- Mapa visual interactivo de la literatura científica que muestra conexiones entre artículos relacionados.
- Exploración bidireccional para descubrir trabajos previos y papers derivados del tema de interés.
- Identificación de trabajos influyentes y populares para priorizar lecturas clave.
- Vista general de un campo que ayuda a entender tendencias, subcampos y dinámicas entre áreas.
- Apoyo a la revisión bibliográfica al reducir la dependencia exclusiva de palabras clave.
- Base de datos amplia gracias a Semantic Scholar, con cobertura multidisciplinar.
- Facilita detectar vacíos, temas emergentes y conexiones no obvias entre líneas de investigación.
-
Research RabbitVisitar sitio webSuite IA para e‑commerce: genera diseños, quita fondo y mejora fotos.
5Sitio web Gratis -
Más información
¿Qué es Research Rabbit AI?
Research Rabbit AI es una plataforma impulsada por inteligencia artificial diseñada para ayudar a investigadores a descubrir, visualizar y organizar literatura científica de forma eficiente. Permite explorar artículos, seguir tendencias y construir mapas de citaciones para comprender relaciones entre autores y trabajos. El sistema aprende de tus preferencias para ofrecer recomendaciones personalizadas y alertas de nuevos artículos relevantes, evitando la sobrecarga de información. Además, facilita la colaboración mediante colecciones compartidas y flujos de trabajo centrados en la revisión bibliográfica.
Principales características de Research Rabbit AI
- Descubrimiento inteligente de literatura: sugiere artículos relacionados a partir de temas, autores y patrones de citación.
- Mapas de citaciones interactivos: visualiza redes de obras y autores para identificar núcleos, influencias y lagunas.
- Seguimiento de tendencias: detecta líneas de investigación emergentes y evolución de campos.
- Recomendaciones personalizadas: el motor de IA aprende de tus intereses para priorizar lecturas relevantes.
- Alertas y notificaciones: recibe avisos sobre nuevos artículos que coinciden con tus criterios.
- Organización en colecciones: guarda y estructura referencias en listas temáticas para una gestión ordenada.
- Colaboración: comparte colecciones y coordina búsquedas con compañeros de equipo o coautores.
- Reducción de ruido informativo: filtros y contexto visual para centrarte en lo más importante.






