- Inicio
- NoCode y LowCode
- Fibery

Fibery
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Plataforma IA para startups: une investigación, desarrollo, marketing y CRM.
-
Fecha de inclusión:2025-10-28
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Fibery AI?
Fibery AI es una plataforma de trabajo y conocimiento para startups que unifica investigación, desarrollo de software, marketing y CRM en un solo espacio conectado. Permite diseñar workspaces sin código, automatizar flujos de trabajo y relacionar información mediante una base de datos relacional flexible. Su objetivo es reemplazar herramientas dispersas y crear un recorrido continuo desde la idea hasta el IPO, con colaboración entre equipos, gestión de proyectos, priorización y seguimiento. Aporta trazabilidad de extremo a extremo, documentación viva y contexto compartido para acelerar decisiones y escalar procesos.
Principales características de Fibery AI
- Diseño sin código: crea espacios de trabajo a medida, modelos de datos y campos personalizados sin necesidad de programación.
- Base de datos relacional: modela entidades y relaciones para conectar tareas, clientes, experimentos, requisitos y contenidos.
- Gestión del conocimiento: centraliza notas, documentos y aprendizaje organizacional junto a los procesos de producto y cliente.
- Gestión de proyectos: organiza roadmaps, tareas y sprints, con estados y flujos adaptados al equipo.
- Automatización de flujos: configura reglas y disparadores para reducir tareas repetitivas y estandarizar procesos.
- Vistas y reportes: visualiza la información en tablas, kanban, cronogramas y otras vistas personalizables.
- Colaboración y alineación: conecta a producto, ingeniería, marketing y CRM en un mismo contexto para evitar silos.
- Escalabilidad: evoluciona desde un MVP operativo hasta procesos más complejos sin migraciones dolorosas.
¿Para quién es Fibery AI?
Fibery AI es ideal para startups y scaleups que buscan una plataforma unificada para producto, ingeniería, marketing y atención/ventas. Resulta especialmente útil para product managers, líderes de tecnología, equipos de investigación de usuarios, marketing de crecimiento y operaciones que necesitan gestionar conocimiento, proyectos y CRM en un mismo sistema, con datos conectados y flujos de trabajo automatizados.
Cómo usar Fibery AI
- Crea tu cuenta y elige una plantilla inicial o comienza desde un espacio en blanco.
- Define el modelo de datos: entidades (por ejemplo, tareas, clientes, experimentos) y sus relaciones.
- Configura vistas (tabla, kanban o cronograma) y estados del flujo para cada equipo.
- Importa datos existentes y establece campos personalizados según tus procesos.
- Documenta el conocimiento clave en el mismo espacio para mantener contexto y trazabilidad.
- Automatiza pasos repetitivos con reglas y disparadores alineados a tus políticas operativas.
- Conecta a los equipos de producto, marketing y CRM y asigna permisos acorde a roles.
- Monitorea el progreso con reportes y ajusta el diseño sin código a medida que el negocio evoluciona.
Casos de uso de Fibery AI en la industria
En startups de software, Fibery AI centraliza el backlog, la investigación de usuarios y el roadmap, vinculando hipótesis con métricas y entregas. En equipos de marketing, unifica campañas, contenidos y embudos de CRM para medir impacto de extremo a extremo. En ventas y atención al cliente, conecta oportunidades, feedback y cuentas con el desarrollo de producto para cerrar el bucle de aprendizaje. En operaciones, estandariza procesos mediante automatizaciones y reportes compartidos para escalar con control.
Modelo de precios de Fibery AI
La información de precios puede variar según el tamaño del equipo y las funcionalidades requeridas. Para conocer los planes vigentes y verificar si existe una versión gratuita o período de prueba, se recomienda consultar directamente la página oficial de Fibery AI.
Ventajas y desventajas de Fibery AI
Ventajas:
- Unifica trabajo, conocimiento y CRM en una sola plataforma, reduciendo la fragmentación de herramientas.
- Diseño sin código y base de datos relacional que se adaptan a procesos cambiantes.
- Automatización de flujos que ahorra tiempo y disminuye errores operativos.
- Trazabilidad completa desde la investigación hasta la entrega y el aprendizaje.
- Vistas personalizables que facilitan la alineación entre equipos.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje inicial para definir modelos y flujos adecuados.
- Requiere inversión de tiempo para una correcta implementación y adopción.
- Dependencia de una plataforma centralizada para múltiples funciones.
- El coste total puede crecer según el número de usuarios y módulos utilizados.
Preguntas frecuentes sobre Fibery AI
-
¿Qué diferencia a Fibery AI de usar varias herramientas separadas?
Conecta procesos y datos en un solo lugar, evitando duplicidades y pérdida de contexto entre investigación, producto, marketing y CRM.
-
¿Necesito saber programar para crear mi espacio de trabajo?
No. El diseño es no-code, por lo que puedes modelar entidades, relaciones y vistas sin programación.
-
¿Puedo empezar simple e ir ampliando?
Sí. Es posible iniciar con un flujo básico y evolucionarlo a medida que el equipo crece o el proceso se vuelve más sofisticado.
-
¿Cómo ayuda a la colaboración entre equipos?
Ofrece un entorno compartido donde proyectos, conocimiento y CRM están conectados, lo que mejora la visibilidad y la alineación.
-
¿Cómo conocer los precios y planes disponibles?
Visita el sitio oficial de Fibery AI para ver planes actualizados y condiciones de prueba, ya que pueden cambiar con el tiempo.



