Top 13 Diseño UX de AI herramientas

Creatie
Creatie

Suite de diseño UI/UX con IA: del texto al prototipo, colaboración y handoff.

5
Sitio web Freemium Pago Contacto para precios
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Creatie AI?

Creatie AI es un software de diseño de producto impulsado por inteligencia artificial que optimiza el flujo de trabajo UI/UX de principio a fin. Ofrece funciones para la ideación a partir de prompts de texto, prototipado eficiente, colaboración entre equipos y handoff de diseño para desarrollo. Su IA genera conceptos de interfaz, mejora o edita imágenes y detecta inconsistencias de estilo para mantener la coherencia visual. Diseñadores, product managers y desarrolladores encuentran en Creatie AI una plataforma intuitiva para convertir ideas en experiencias digitales.

Principales características de Creatie AI

  • Ideación con IA: genera propuestas de interfaz y variantes a partir de descripciones y objetivos en texto.
  • Prototipado interactivo: crea flujos y navegaciones para validar rápidamente hipótesis de producto.
  • Colaboración de equipo: centraliza comentarios, revisiones y alineación de stakeholders en un mismo lugar.
  • Handoff de diseño: entrega especificaciones y recursos listos para desarrollo, reduciendo la fricción con ingeniería.
  • Consistencia de estilo: la IA detecta desajustes visuales (tipografías, colores, espaciados) para mantener coherencia.
  • Edición de imágenes con IA: mejora, corrige o ajusta activos visuales para acelerar la producción.
  • Editor visual intuitivo: ajusta layouts, componentes y contenidos con ayudas inteligentes.
  • Integración en el flujo UI/UX: se adapta a procesos existentes y facilita la documentación del diseño.
PureCode AI
PureCode AI

Copiloto de UI con contexto: genera componentes y acelera desarrollo 50%.

5
Sitio web Freemium Pago Contacto para precios
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es PureCode AI?

PureCode AI es un copiloto de IA diseñado para acelerar el desarrollo de interfaces de usuario hasta en un 50%. Aprovecha el contexto real de tu base de código para generar componentes UI listos para integrar, comprender la arquitectura existente y planificar implementaciones. Al trabajar con tu estilo, patrones y dependencias actuales, ayuda a mantener consistencia, reducir tareas repetitivas y minimizar errores. Su valor esencial está en convertir requisitos de interfaz en código coherente con tu proyecto, facilitando entregas más rápidas, revisiones más claras y mejor colaboración entre desarrolladores y diseñadores sin perder la calidad del producto.

Principales características de PureCode AI

  • Generación de componentes UI: produce componentes a partir de requisitos funcionales y de diseño, listos para integrarse en tu proyecto.
  • Comprensión del contexto: analiza tu codebase para respetar arquitectura, estilos, convenciones y dependencias existentes.
  • Planificación de implementaciones: propone pasos y tareas para incorporar nuevos elementos de interfaz de forma ordenada.
  • Consistencia y reutilización: fomenta patrones comunes y componentes compartidos, reduciendo duplicidades y errores.
  • Productividad del equipo: automatiza trabajo repetitivo en UI, permitiendo enfocarse en la lógica de negocio.
  • Reducción de errores: al alinearse con el proyecto, disminuye roturas por desajustes de estilo o dependencias.
Motiff
Motiff

Suite de diseño UI con IA: genera desde texto/imagen y colabora.

4
Sitio web Freemium Pago
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Motiff AI?

Motiff AI es una plataforma de diseño de interfaz de usuario impulsada por inteligencia artificial que actúa como un socio creativo para profesionales y equipos. Integra editor profesional, prototipado y sistemas de diseño en la nube con funciones de IA que aceleran la ideación y la entrega. Permite generar diseños a partir de texto e imágenes, proponer múltiples variantes, crear módulos reutilizables, modificar recursos y convertir sitios web en maquetas editables. Además, analiza composiciones, sugiere mejoras y ayuda a redactar, traducir y pulir textos, reforzando la consistencia entre diseño y código.

Principales características de Motiff AI

  • Generación de UI con IA: crea pantallas y componentes a partir de prompts de texto e imágenes.
  • Variantes y exploración creativa: produce múltiples propuestas de diseño para comparar y refinar.
  • Módulos locales reutilizables: crea y gestiona bloques/componentes para mantener coherencia visual.
  • Edición y modificación de imágenes: ajusta recursos gráficos sin salir del flujo de trabajo.
  • Extracción de sitios web: convierte páginas online en diseños editables para acelerar rediseños.
  • Asistencia de texto: escribe, traduce y mejora copys directamente en las maquetas.
  • Análisis de diseño con recomendaciones: la IA evalúa jerarquía, legibilidad y propone mejoras.
  • Atajos generados por IA: crea shortcuts para completar tareas repetitivas de forma más rápida.
  • Colaboración en la nube: editor profesional, sistemas de diseño y prototipado para equipos.
  • Migración sencilla: compatibilidad para pasar desde Figma y Sketch.
  • Consistencia diseño‑código: facilita una entrega eficiente con alineación visual y técnica.
  • Soporte del protocolo MCP: integración fluida con herramientas de AI Coding.
Plerdy
Plerdy

Plerdy AI optimiza conversiones con mapas de calor, sesiones, A/B y SEO.

5
Sitio web Freemium Prueba gratuita
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Plerdy AI?

Plerdy AI es una plataforma de optimización de la tasa de conversión (CRO) que ayuda a las empresas a observar, analizar y convertir el tráfico web en clientes mediante tecnología potenciada por IA. Reúne en un solo panel mapas de calor, reproducción de sesiones, analítica para ecommerce, seguimiento de eventos, análisis de embudos y pruebas A/B, además de herramientas de pop-ups, feedback y un checker SEO. Su valor radica en ofrecer una visión integral del comportamiento del usuario para detectar fricciones, priorizar mejoras de UX y elevar el rendimiento de SEO y conversiones.

Principales características de Plerdy AI

  • Mapas de calor avanzados: visualizan clics, scroll y atención por dispositivo y página, facilitando decisiones de diseño basadas en datos.
  • Reproducción de sesiones: permite ver recorridos reales, detectar puntos de fricción y comprender por qué los usuarios abandonan.
  • Análisis de embudos y eventos: mide microconversiones, caídas por paso y el impacto de cambios en el flujo de conversión.
  • Pruebas A/B: compara variantes de páginas o elementos clave para validar hipótesis y mejorar el rendimiento.
  • Pop-ups y feedback in situ: capta leads, realiza encuestas y recoge comentarios contextuales sin desarrollo complejo.
  • Analítica para ecommerce: seguimiento de métricas críticas como clics en productos, interacción con fichas y rendimiento por categoría.
  • SEO checker: auditorías on-page para detectar oportunidades de optimización técnica y de contenido.
  • Insights impulsados por IA: detección de patrones y recomendaciones para priorizar acciones con mayor impacto.
  • Segmentación y filtros: análisis por fuente de tráfico, dispositivo, página o campaña para obtener conclusiones precisas.
  • Implementación sencilla: instalación mediante un script que habilita la recopilación de datos y el despliegue de herramientas.
Galileo AI
Galileo AI

Genera interfaces editables desde texto, diseña más rápido.

5
Sitio web Prueba gratuita Pago Contacto para precios
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Galileo AI?

Galileo AI es una plataforma de generación de UI que crea diseños de interfaz editables a partir de descripciones en lenguaje natural. Su propósito es acelerar el ciclo de diseño y prototipado, transformando ideas escritas en pantallas bonitas y funcionales listas para iterar. Con foco en la calidad visual y la personalización, permite a equipos y profesionales obtener propuestas coherentes con sus necesidades, reducir trabajo repetitivo y avanzar más rápido del concepto al prototipo. Al interpretar el contexto del proyecto, la IA sugiere estructuras, jerarquías y componentes que pueden ajustarse con facilidad.

Principales características de Galileo AI

  • Texto a diseño: genera interfaces desde descripciones sencillas, convirtiendo requisitos en pantallas utilizables en minutos.
  • Diseños editables: los resultados se pueden ajustar y refinar para adaptarse a marca, estilo y objetivos del producto.
  • Prototipado rápido: acelera la exploración de ideas, reduce ciclos de revisión y facilita validar conceptos con stakeholders.
  • Iteración en segundos: crea variantes y alternativas de composición para comparar y elegir la mejor opción.
  • Coherencia visual: sugiere estructuras y jerarquías consistentes que mejoran la usabilidad y la legibilidad.
  • Adaptable a múltiples contextos: orientado a flujos web y móviles, útil desde wireframes a propuestas de alta fidelidad.
  • Planes escalonados: opciones Standard, Pro y Enterprise para cubrir necesidades de usuarios individuales y organizaciones.
MockFlow
MockFlow

Wireframes con IA para web y móvil; prototipos rápidos y UI kits

5
Sitio web Freemium Pago
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es MockFlow AI?

MockFlow AI es una aplicación web enfocada en diseño de productos que simplifica la creación y colaboración de wireframes para aplicaciones web, móviles y de escritorio. Su valor principal está en acelerar la ideación con un editor de wireframes asistido por IA, UI kits listos para usar y herramientas de prototipado que permiten validar flujos antes del desarrollo. Además, integra activos de diseño, comentarios en contexto y historial de versiones, lo que facilita la comunicación entre equipos y reduce iteraciones costosas en el proceso de diseño.

Principales características de MockFlow AI

  • Wireframing asistido por IA: genera estructuras iniciales y propuestas de pantallas a partir de descripciones, ahorrando tiempo en la fase de bocetado.
  • Editor de wireframes intuitivo: construcción rápida con arrastrar y soltar, guías y alineación inteligente.
  • Biblioteca de componentes y mockups: amplio catálogo de bloques UI reutilizables para web, móvil y escritorio.
  • UI kits y plantillas: colecciones predefinidas para patrones comunes de interfaz y flujos estándar.
  • Prototipado interactivo: enlaza pantallas, define estados y simula recorridos de usuario para pruebas tempranas.
  • Colaboración en tiempo real: coedición, comentarios y anotaciones para alinear al equipo y stakeholders.
  • Historial de versiones: seguimiento de cambios y recuperación de iteraciones anteriores.
  • Gestión de activos de diseño: organización de iconos, imágenes y elementos visuales dentro del proyecto.
  • Compartir y presentación: enlaces de vista, modos de presentación y opciones de exportación para revisión.
Banani
Banani

Convierte texto en wireframes y UI final. Edita con prompts y diseña rápido.

5
Sitio web Gratis
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Banani AI?

Banani AI es una herramienta de diseño de interfaces (UI) con inteligencia artificial que genera pantallas a partir de prompts de texto. Permite crear rápidamente wireframes y diseños de alta fidelidad, y refinarlos con instrucciones escritas, acortando el camino entre la idea y un prototipo visual. Su propósito es hacer el diseño de productos digitales más rápido y accesible, incluso para quienes no cuentan con habilidades de diseño. Gracias a un flujo de trabajo guiado por IA, transforma requerimientos en interfaces coherentes, listas para validar e iterar sin una curva de aprendizaje pronunciada.

Principales características de Banani AI

  • Generación de UI desde texto: convierte descripciones y requisitos en pantallas funcionales sin partir de un lienzo en blanco.
  • Wireframes y alta fidelidad: pasa de bocetos estructurales a composiciones visuales detalladas en cuestión de minutos.
  • Edición por instrucciones: ajusta componentes, jerarquía y estilo con prompts de texto claros y específicos.
  • Iteración rápida: crea variantes, prueba enfoques y mejora la interfaz con ciclos de feedback acelerados.
  • Accesible para no diseñadores: reduce la complejidad del diseño y facilita la colaboración entre equipos.
  • Consistencia visual: la IA ayuda a mantener alineación, espaciados y patrones de UI coherentes.
UX Pilot
UX Pilot

Genera wireframes y UI con IA; integra Figma para móvil y web.

5
Sitio web Freemium Pago Contacto para precios
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es UX Pilot AI?

UX Pilot AI es una herramienta de diseño UX/UI impulsada por inteligencia artificial que ayuda a diseñadores y equipos de producto a generar wireframes e interfaces de usuario con gran rapidez. Incorpora funciones como AI UI Generator y AI Wireframe Generator para crear propuestas de diseño para plataformas móviles y de escritorio sin partir de un lienzo en blanco. Su integración con Figma acelera el flujo de trabajo, mejora la colaboración y reduce el tiempo desde el concepto hasta la implementación, a la vez que estimula la creatividad y facilita iteraciones más enfocadas. Aporta valor al convertir ideas en pantallas concretas en minutos, manteniendo la coherencia visual del producto.

Principales características de UX Pilot AI

  • Generador de UI con IA: crea propuestas de interfaces de usuario en minutos, ayudando a explorar distintas direcciones visuales.
  • Generador de wireframes con IA: construye estructuras y flujos de pantallas para validar rápidamente ideas y arquitectura de información.
  • Integración con Figma: conexión fluida para llevar los diseños a un entorno editable y continuar el prototipado y la colaboración.
  • Soporte para móvil y escritorio: diseño de interfaces orientadas a aplicaciones móviles y productos de escritorio/web.
  • Aceleración del flujo de trabajo: reduce el tiempo desde el concepto hasta la entrega, disminuyendo tareas repetitivas.
  • Impulso a la creatividad: facilita la generación de alternativas y variantes de diseño para comparar y decidir con el equipo.
  • Coherencia visual: ayuda a mantener consistencia entre pantallas y estados de la interfaz a lo largo del proyecto.
UI Bakery
UI Bakery

Crea apps web desde datos con IA: low-code, arrastrar y automatizar.

5
Sitio web Freemium
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es UI Bakery AI?

UI Bakery AI es una plataforma low-code para generar aplicaciones web desde datos mediante prompts de IA y edición visual. Su constructor de interfaz con arrastrar y soltar acelera el diseño de pantallas, formularios y paneles sin programar desde cero. Combina generación asistida por IA con automatización de flujos para orquestar acciones y procesos, y permite aplicaciones embebidas en otros sitios o productos. Además, incorpora hosting de base de datos para centralizar información y simplificar el despliegue de herramientas internas y portales.

Principales características de UI Bakery AI

  • Generación con IA: crea la estructura inicial de la app a partir de datos y descripciones en lenguaje natural.
  • Editor visual drag-and-drop: diseño de interfaces con componentes listos para usar, sin código complejo.
  • Automatización de flujos: define acciones y procesos para conectar pantallas, formularios y eventos.
  • Aplicaciones embebidas: incrusta módulos o apps completas en sitios web, productos SaaS o intranets.
  • Hosting de base de datos: almacena y gestiona datos para acelerar prototipos y herramientas internas.
  • Desde datos a app: transforma fuentes de datos en paneles, CRUDs y vistas interactivas.
  • Edición rápida y colaborativa: ajustes visuales inmediatos que agilizan iteraciones y pruebas.
Stitch
Stitch

Crea UIs web y móviles con IA; ideación rápida, exporta a Figma o código.

5
Sitio web Freemium
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Stitch AI?

Stitch AI es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para generar interfaces de usuario de alta calidad para aplicaciones móviles y web. Facilita la ideación de diseño de forma rápida, permite iterar con instrucciones en lenguaje natural y ofrece una salida lista para trabajar: exportación directa a Figma o acceso al código del frontend. Impulsada por algunos de los modelos más recientes de Google DeepMind, ayuda a reducir tiempos de prototipado y a pasar de la idea a una interfaz utilizable con mayor velocidad y consistencia.

Principales características de Stitch AI

  • Generación automática de UI: crea pantallas y flujos para apps móviles y sitios web a partir de descripciones y requisitos.
  • Ideación rápida: produce múltiples variantes para explorar estilos, jerarquías y estructuras de navegación.
  • Exportación a Figma: permite enviar los diseños a Figma para continuar el trabajo visual y de componentes.
  • Acceso al código del frontend: posibilita obtener el código de la interfaz para integrarlo en el proyecto.
  • Iteración guiada por prompts: ajusta tipografías, colores, componentes y layout mediante instrucciones naturales.
  • Consistencia y escalabilidad: ayuda a mantener coherencia entre pantallas y a acelerar el paso de prototipo a entrega.
  • Enfoque multiplataforma: genera diseños para experiencias móviles y web con una base común.
  • Aceleración del time-to-market: reduce el esfuerzo inicial de diseño y maquetación para validar ideas antes.
Outset
Outset

Outset AI modera entrevistas y acelera la integración de IA.

5
Sitio web Contacto para precios
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Outset AI?

Outset AI es una plataforma de investigación moderada por inteligencia artificial, creada por Parnassus Labs, que ayuda a las empresas a integrar IA generativa en sus productos sin requerir experiencia especializada. Ofrece acceso a grandes modelos de lenguaje como GPT‑3 para añadir funciones conversacionales con integración rápida. La solución permite desarrollar, probar, mantener y optimizar capacidades de IA para casos de uso específicos y facilita entrevistas moderadas por IA que convierten conversaciones en temas e insights cualitativos accionables a escala.

Principales características de Outset AI

  • Entrevistas moderadas por IA a escala: facilita conversaciones controladas por IA para recopilar insights cualitativos consistentes y comparables.
  • Acceso a LLMs (p. ej., GPT‑3): integración rápida de IA generativa y funciones conversacionales en productos digitales.
  • Desarrollo y experimentación guiada: apoya el diseño, las pruebas y la iteración de funcionalidades de IA alineadas con casos de uso específicos.
  • Optimización continua: ayuda a mantener y mejorar el rendimiento de las características impulsadas por IA a lo largo del tiempo.
  • Generación de insights: transforma conversaciones en temas y hallazgos accionables para decisiones de producto y negocio.
  • Orientación estratégica: sugiere cómo la IA generativa puede aportar valor en distintos procesos y flujos de trabajo.
  • Sin necesidad de experiencia en IA: reduce la curva de aprendizaje para equipos no técnicos.
Visily
Visily

Visily: wireframes IA para equipos: prototipos rápidos, UI rica, sin curva.

5
Sitio web Freemium
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Visily AI?

Visily AI es una herramienta de wireframing potenciada por IA que permite a equipos de cualquier tamaño idear, estructurar y comunicar interfaces con rapidez. A través de una interfaz intuitiva, una rica biblioteca de UI y funcionalidades inteligentes, ayuda a personas sin perfil de diseño —como fundadores, product managers, analistas de negocio y desarrolladores— a crear wireframes y prototipos de alta fidelidad en minutos. Su enfoque reduce la curva de aprendizaje a casi cero, acelera la iteración y facilita la validación temprana de ideas para aplicaciones web y móviles.

Principales características de Visily AI

  • Wireframes y prototipos de alta fidelidad: construye pantallas claras y prototipos navegables para comunicar flujos y validar soluciones.
  • Interfaz intuitiva y sin curva de aprendizaje: diseñada para que cualquiera pueda empezar a crear en minutos.
  • Biblioteca de UI completa: componentes, plantillas y patrones listos para adaptar a cada proyecto.
  • Funciones de IA: asistencia inteligente para acelerar la creación, mejorar la disposición de elementos y refinar diseños.
  • Colaboración y brainstorming: facilita el trabajo entre perfiles técnicos y de negocio para alinear objetivos.
  • Iteración rápida: permite probar ideas, recibir comentarios y ajustar propuestas con agilidad.
Magic Patterns
Magic Patterns

Crea generadores aleatorios sin código: pesos y flexión.

5
Sitio web Freemium
Visitar sitio web
Más información

¿Qué es Magic Patterns AI?

Magic Patterns AI es una plataforma de UI generativa que aprovecha la inteligencia artificial para que responsables de producto y equipos construyan prototipos más rápido. Desde un editor integrado permite generar, iterar y enviar componentes de interfaz con pocas indicaciones, acortando el ciclo entre idea y validación con usuarios. Además, ofrece código React directamente desde el editor o exportación a Figma, facilitando el traspaso entre diseño y desarrollo. Su propósito es acelerar el prototipado, recopilar feedback y apoyar decisiones basadas en datos.

Principales características de Magic Patterns AI

  • Generación asistida por IA: crea componentes y patrones de UI a partir de descripciones, acelerando el inicio de cualquier prototipo.
  • Iteración rápida: ajusta estilos, estructura y variantes directamente en el editor, reduciendo ciclos de revisión.
  • Salida en código React: obtén componentes listos para integrar en repositorios y flujos de desarrollo.
  • Exportación a Figma: lleva diseños y componentes al entorno de diseño para pulir detalles visuales y documentar.
  • Enfoque en prototipado: pensado para validar hipótesis, recoger feedback y mejorar la experiencia de usuario con rapidez.
  • Handoff fluido: conecta diseño y desarrollo minimizando fricción entre equipos y herramientas.