- Inicio
- Imagen a Imagen
- Galileo AI

Galileo AI
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Genera interfaces editables desde texto, diseña más rápido.
-
Fecha de inclusión:2025-10-28
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Galileo AI?
Galileo AI es una plataforma de generación de UI que crea diseños de interfaz editables a partir de descripciones en lenguaje natural. Su propósito es acelerar el ciclo de diseño y prototipado, transformando ideas escritas en pantallas bonitas y funcionales listas para iterar. Con foco en la calidad visual y la personalización, permite a equipos y profesionales obtener propuestas coherentes con sus necesidades, reducir trabajo repetitivo y avanzar más rápido del concepto al prototipo. Al interpretar el contexto del proyecto, la IA sugiere estructuras, jerarquías y componentes que pueden ajustarse con facilidad.
Principales características de Galileo AI
- Texto a diseño: genera interfaces desde descripciones sencillas, convirtiendo requisitos en pantallas utilizables en minutos.
- Diseños editables: los resultados se pueden ajustar y refinar para adaptarse a marca, estilo y objetivos del producto.
- Prototipado rápido: acelera la exploración de ideas, reduce ciclos de revisión y facilita validar conceptos con stakeholders.
- Iteración en segundos: crea variantes y alternativas de composición para comparar y elegir la mejor opción.
- Coherencia visual: sugiere estructuras y jerarquías consistentes que mejoran la usabilidad y la legibilidad.
- Adaptable a múltiples contextos: orientado a flujos web y móviles, útil desde wireframes a propuestas de alta fidelidad.
- Planes escalonados: opciones Standard, Pro y Enterprise para cubrir necesidades de usuarios individuales y organizaciones.
¿Para quién es Galileo AI?
Ideal para diseñadores UI/UX que buscan agilizar el prototipado, product managers que necesitan validar hipótesis rápidamente, fundadores y equipos de startups que requieren iterar con agilidad, y desarrolladores front-end que desean partir de una base visual clara. También resulta útil para agencias y equipos corporativos que necesitan generar propuestas de diseño consistentes en plazos ajustados.
Cómo usar Galileo AI
- Accede a la plataforma y crea una cuenta para iniciar tu proyecto.
- Describe en lenguaje natural la pantalla o el flujo que necesitas: objetivos, secciones, elementos clave y estilo deseado.
- Ejecuta la generación para obtener un primer diseño de interfaz.
- Revisa el resultado y realiza ajustes: contenido, jerarquía, distribución y detalles visuales.
- Itera con nuevas indicaciones para crear variantes y comparar enfoques.
- Refina hasta lograr una propuesta lista para compartir con tu equipo o integrar en tu flujo de diseño.
Casos de uso de Galileo AI en la industria
Creación rápida de pantallas para onboarding en productos SaaS, propuestas de landing pages para marketing y campañas, diseños de ecommerce (listados y fichas de producto), tableros de analytics y paneles administrativos, así como prototipos de aplicaciones móviles para pruebas de usabilidad y sesiones de investigación con usuarios.
Modelo de precios de Galileo AI
Galileo AI ofrece un modelo por niveles con planes Standard, Pro y Enterprise, pensado para cubrir desde proyectos personales hasta necesidades de grandes organizaciones. Cada plan se orienta a distintos volúmenes de uso y capacidades avanzadas. Para conocer los detalles actualizados de precios y prestaciones, consulta el sitio oficial.
Ventajas y desventajas de Galileo AI
Ventajas:
- Reduce drásticamente el tiempo de prototipado y la exploración de alternativas.
- Convierte requerimientos escritos en diseños editables listos para iterar.
- Mejora la coherencia visual y la estructura de las pantallas generadas.
- Facilita validar ideas con stakeholders mediante variantes rápidas.
- Planes escalonados para distintos perfiles y tamaños de equipo.
Desventajas:
- La calidad del resultado depende de la claridad y detalle de las descripciones.
- Requiere revisión y ajustes manuales para cumplir con guías de marca específicas.
- Casos de uso muy complejos pueden necesitar iteraciones adicionales.
Preguntas frecuentes sobre Galileo AI
¿Qué tipo de entradas admite?
Descripciones en lenguaje natural que indiquen objetivos, estructura deseada y componentes clave de la interfaz.
¿Puedo editar los diseños generados?
Sí, los diseños son editables y se pueden ajustar para alinearlos con tu estilo y necesidades.
¿Sirve para web y móvil?
Está orientado a crear interfaces útiles en diferentes contextos de pantalla, incluyendo proyectos web y móviles.
¿Qué planes de suscripción existen?
Standard, Pro y Enterprise, pensados para usuarios individuales, profesionales y organizaciones.
¿Ofrece prueba gratuita?
Consulta la información oficial para conocer la disponibilidad y condiciones actuales de pruebas o evaluaciones.
