- Inicio
- Escritor de Ensayos AI
- Solvely

Solvely
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Resuelve con foto: pasos claros para tareas STEM y más, de K‑12 a posgrado.
-
Fecha de inclusión:2025-10-21
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Solvely AI?
Solvely AI es un solucionador de matemáticas en línea que emplea reconocimiento de imágenes para resolver ejercicios y preguntas de diversas asignaturas, desde K-12 hasta nivel de posgrado. La plataforma interpreta problemas capturados con la cámara o cargados como imagen y devuelve soluciones guiadas paso a paso, con explicaciones claras. Además, integra herramientas como generador de cuestionarios, redactor de ensayos y tomador de notas con IA, convirtiéndose en un apoyo integral para tareas, estudio y preparación académica en STEM, ciencias sociales y artes liberales.
Principales características de Solvely AI
- Solucionador con reconocimiento de imágenes: sube una foto del problema y recibe una solución paso a paso con el método aplicado.
- Soporte multiasignatura: abarca matemáticas, ciencias, ciencias sociales y artes liberales, útil para tareas de diferentes cursos.
- Explicaciones detalladas: guía los procedimientos y resalta fórmulas, definiciones y justificaciones para favorecer el aprendizaje.
- Generador de cuestionarios: crea quizzes personalizados para repasar conceptos y practicar antes de exámenes.
- Redactor de ensayos: ayuda a estructurar ideas, esbozar tesis y mejorar la coherencia de textos académicos.
- Tomador de notas con IA: sintetiza contenidos y organiza apuntes para estudiar de forma más eficiente.
- Compatible con K-12 y posgrado: útil desde educación básica hasta cursos avanzados universitarios.
- Interfaz sencilla: flujo de trabajo claro para cargar, analizar y revisar soluciones sin fricciones.
¿Para quién es Solvely AI?
Está pensado para estudiantes de primaria y secundaria (K-12), universitarios y de posgrado que buscan resolver problemas con explicaciones paso a paso. También resulta útil para docentes y tutores que necesitan generar cuestionarios y material de práctica, así como para padres y autodidactas que desean apoyo en tareas de matemáticas, STEM, ciencias sociales y humanidades.
Cómo usar Solvely AI
- Inicia sesión o accede a Solvely AI desde tu navegador.
- Elige el modo de entrada: toma una foto del ejercicio, sube una imagen o escribe el problema.
- Verifica que el enunciado sea legible y completo; ajusta el recorte si es necesario.
- Envía el problema y espera el análisis automático.
- Revisa la solución paso a paso y las explicaciones asociadas.
- Opcional: usa el quiz maker para practicar, el essay writer para redactar o el AI note taker para organizar apuntes.
Casos de uso de Solvely AI en la industria
En el ámbito educativo, Solvely AI se aplica para asistencia de tareas y estudio guiado en escuelas y universidades, reforzando la comprensión de procedimientos matemáticos y científicos. En tutorías y academias, agiliza la creación de bancos de preguntas con su generador de cuestionarios. En plataformas de edtech, sirve como complemento para preparar evaluaciones y material didáctico. En formación continua, ayuda a profesionales a refrescar fundamentos cuantitativos y a estructurar ensayos o reportes.
Ventajas y desventajas de Solvely AI
Ventajas:
- Soluciones claras y guiadas paso a paso, enfocadas en el aprendizaje.
- Entrada por imagen que acelera la captura de problemas.
- Soporta múltiples disciplinas: STEM, ciencias sociales y artes liberales.
- Herramientas integradas: cuestionarios, redacción de ensayos y toma de notas.
- Útil para estudiantes de K-12, universitarios y docentes.
Desventajas:
- La precisión depende de la calidad y legibilidad de la imagen.
- No sustituye el estudio activo ni la práctica supervisada por un docente.
- Puede presentar límites ante problemas altamente especializados o ambiguos.
- Requiere conexión estable a internet para un rendimiento óptimo.
Preguntas frecuentes sobre Solvely AI
-
¿Solvely AI solo resuelve matemáticas?
No. Aunque destaca en matemáticas, también aborda preguntas de ciencias, ciencias sociales y artes liberales.
-
¿Puedo subir una foto de mi tarea?
Sí, la herramienta utiliza reconocimiento de imágenes para interpretar el enunciado y generar una solución paso a paso.
-
¿Incluye funciones para estudiar además de resolver problemas?
Incluye generador de cuestionarios, redactor de ensayos y tomador de notas con IA para reforzar el aprendizaje.
-
¿Es útil para nivel universitario o posgrado?
Sí, está orientado a un rango amplio que va de K-12 a cursos avanzados.
-
¿Cómo mejorar la precisión del análisis por imagen?
Asegura buena iluminación, enfoque nítido y encuadre completo del problema; evita sombras y recortes del texto.



