- Inicio
- Asistente de código AI
- Kilo Code

Kilo Code
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Extensión de IA open source para VS Code: genera, automatiza y depura.
-
Fecha de inclusión:2025-10-21
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Kilo Code AI?
Kilo Code AI es una extensión de VS Code de código abierto que actúa como agente de IA para aumentar la productividad en programación mediante generación de código, automatización de tareas y sugerencias inteligentes con contexto del proyecto. Integra enfoques inspirados en Cline y Roo Code, y ofrece modos de orquestación, arquitectura, código y debug que cubren el ciclo de vida del software. Con herramientas e integraciones configurables, personas de agente personalizables y soporte multilingüe, ayuda a planificar, implementar y corregir cambios de forma ágil dentro de tu editor.
Principales características de Kilo Code AI
- Modos de trabajo especializados: Orchestrator para planificar, Architect para diseñar, Code para implementar y Debug para diagnosticar y corregir errores.
- Generación y edición de código con contexto: comprende el repositorio, respeta estructuras y aplica cambios como parches o diffs revisables.
- Automatización de tareas: scripts repetitivos, refactorizaciones, creación de tests, documentación y mantenimiento impulsados por IA.
- Sugerencias inteligentes en tiempo real: recomendaciones de patrones, APIs y mejoras de calidad y rendimiento.
- Integraciones y herramientas: compatibilidad con terminal, Git, ejecución de comandos, pruebas y llamadas a APIs para flujos de trabajo más completos.
- Personas de agente personalizables: define estilos, objetivos y límites para adaptar el comportamiento del asistente.
- Capacidades multilingües: entiende y genera código y textos en múltiples lenguajes de programación y humanos.
- Control desde VS Code: opera sin salir del editor, con trazabilidad de acciones y aprobación de cambios por el usuario.
¿Para quién es Kilo Code AI?
Ideal para desarrolladores full‑stack, backend y frontend que busquen acelerar entregas; equipos de DevOps y QA que necesiten automatizar scripts y pruebas; startups y pymes que quieran prototipar rápido; mantenedores de proyectos open source con tareas repetitivas; y estudiantes que desean aprender buenas prácticas con ejemplos guiados y depuración asistida.
Cómo usar Kilo Code AI
- Instala la extensión en VS Code desde el Marketplace o desde su repositorio de código abierto.
- Configura las claves de API de los modelos que prefieras y ajusta permisos de herramientas (Git, terminal, pruebas).
- Elige una persona de agente o crea una personalizada con objetivos, tono y límites de edición.
- Selecciona el modo: Orchestrator (plan), Architect (diseño), Code (implementación) o Debug (diagnóstico).
- Describe en lenguaje natural la tarea; revisa el plan sugerido y autoriza pasos y cambios.
- Evalúa los diffs, ejecuta pruebas y confirma la aplicación de parches en el repositorio.
- Itera con nuevas indicaciones, ajusta herramientas e integra el flujo en tu proceso de desarrollo.
Casos de uso de Kilo Code AI en la industria
• Migraciones de frameworks y librerías con actualización de archivos y pruebas automatizadas.
• Creación rápida de microservicios, controladores, endpoints y modelos de datos listos para CI/CD.
• Refactorización segura de módulos legacy, eliminación de deuda técnica y mejora de rendimiento.
• Generación de suites de testing, fixtures y cobertura dirigida por riesgos.
• Depuración asistida de errores en producción reproduciendo escenarios y proponiendo fixes con parches.
• Documentación técnica y READMEs multilingües a partir del código y ejemplos de uso.
• Automatización de tareas DevOps: scripts, pipelines y verificación de configuraciones.
Modelo de precios de Kilo Code AI
Kilo Code AI es una herramienta de código abierto. La extensión en sí puede usarse de forma gratuita; no obstante, el coste operativo depende de las APIs de terceros que configures (por ejemplo, modelos de IA), cuyos precios se facturan según cada proveedor. Verifica los términos de cada integración antes de su uso.
Ventajas y desventajas de Kilo Code AI
Ventajas:
- Open source y centrado en el desarrollador, con control de cambios y transparencia.
- Trabajo 100% dentro de VS Code, reduciendo el cambio de contexto.
- Modos especializados que cubren de planificación a debug.
- Automatización de tareas repetitivas y generación de código con contexto del repositorio.
- Personalización mediante personas de agente y herramientas configurables.
- Soporte multilingüe para código y documentación.
Desventajas:
- Dependencia de modelos externos y posibles costes de API.
- Requiere configuración inicial de claves, permisos y herramientas.
- La calidad de resultados varía según el modelo y el contexto disponible.
- Curva de aprendizaje para dominar modos y flujos de aprobación de cambios.
- Limitado a entornos compatibles con VS Code.
Preguntas frecuentes sobre Kilo Code AI
-
¿Necesito una clave de API para usar Kilo Code AI?
Sí, para aprovechar la IA debes configurar las claves de los modelos o proveedores que elijas. Los costes dependerán de cada servicio.
-
¿Puede trabajar con repositorios grandes?
Sí, utiliza contexto incremental y planes por pasos; no obstante, conviene delimitar carpetas y usar resúmenes para maximizar la relevancia.
-
¿En qué se diferencia de un autocompletado tradicional?
No solo sugiere líneas: planifica tareas, modifica múltiples archivos con diffs revisables y automatiza comandos y pruebas.
-
¿Soporta varios lenguajes de programación y humanos?
Sí, es multilingüe y puede generar y explicar código y documentación en distintos lenguajes.
-
¿Cómo se controlan los cambios en el código?
Los cambios se proponen como parches o diffs; tú revisas y apruebas antes de aplicar al repositorio.
-
¿Es seguro para proyectos privados?
El control de datos depende de tu configuración. La extensión opera en local y solo envía información a los proveedores que autorices mediante tus claves.
