- Inicio
- AI Reconocimiento de Imágenes
- FlyPix AI

FlyPix AI
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:FlyPix AI: visión geoespacial sin código para detectar objetos y entrenar
-
Fecha de inclusión:2025-11-02
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es FlyPix AI?
FlyPix AI es una plataforma de IA geoespacial diseñada para detectar y analizar objetos en imágenes geoespaciales. Su objetivo es facilitar la identificación automática de elementos en escenas captadas por satélite, aeronaves o drones y vincular los resultados a coordenadas para su uso en análisis espacial. Permite entrenar modelos de IA para encontrar objetos específicos sin necesidad de conocimientos previos en Inteligencia Artificial o Machine Learning. Con un flujo de trabajo sencillo, ayuda a acelerar tareas como el conteo, la clasificación y el seguimiento de cambios en grandes volúmenes de datos georreferenciados.
Principales características de FlyPix AI
- Detección de objetos en imágenes geoespaciales: identifica automáticamente elementos relevantes en escenas satelitales, aéreas o de drones.
- Análisis vinculado a coordenadas: cada hallazgo queda asociado a su ubicación geográfica para facilitar el análisis espacial y la toma de decisiones.
- Entrenamiento de modelos personalizados: permite crear modelos de IA para buscar objetos específicos sin experiencia previa en ML.
- Interfaz intuitiva y guiada: pensada para usuarios no técnicos, con procesos claros para cargar datos, configurar búsquedas y revisar resultados.
- Automatización y ahorro de tiempo: acelera tareas repetitivas como conteo, clasificación y verificación visual en grandes volúmenes de datos.
- Escalable a distintos escenarios: útil para proyectos puntuales o análisis continuos en diferentes áreas y sectores.
¿Para quién es FlyPix AI?
Está orientada a analistas y equipos que trabajan con datos georreferenciados, como profesionales SIG, especialistas en teledetección, consultoras ambientales, administraciones públicas, utilities, agricultura, construcción e infraestructura. También resulta útil para investigadores, ONG y empresas de inspección o monitoreo que necesitan detectar objetos y obtener insights espaciales sin desarrollar modelos desde cero.
Cómo usar FlyPix AI
- Preparar los datos: reúna sus imágenes geoespaciales (p. ej., satelitales, aéreas o de drones) con su referencia de coordenadas.
- Definir el objetivo: seleccione los tipos de objetos o patrones que desea identificar y las áreas de interés.
- Configurar y ejecutar la detección: inicie el proceso de análisis para obtener predicciones y mapas de hallazgos vinculados a ubicación.
- Entrenar o ajustar el modelo: si necesita detectar objetos específicos, cree un modelo personalizado a partir de ejemplos y mejórelo iterativamente.
- Revisar y validar: inspeccione los resultados, refine parámetros y confirme la calidad de las detecciones.
- Aplicar los resultados: utilice las salidas para informes, monitoreo continuo o integración en flujos de trabajo espaciales.
Casos de uso de FlyPix AI en la industria
En gestión urbana, permite localizar construcciones, vías o cambios en el territorio para apoyar el planeamiento. En agricultura, facilita el conteo de plantas o árboles y la detección temprana de anomalías. En infraestructuras, ayuda a identificar activos y supervisar su estado en corredores logísticos o energéticos. En medio ambiente, contribuye al seguimiento de deforestación, cuerpos de agua o hábitats. En emergencias, agiliza la evaluación de daños y la priorización de respuestas basada en coordenadas.
Ventajas y desventajas de FlyPix AI
Ventajas:
- No requiere experiencia previa en IA o Machine Learning para empezar a obtener resultados.
- Detección y análisis de objetos directamente sobre imágenes geoespaciales con resultados ligados a ubicación.
- Entrenamiento de modelos personalizados para encontrar objetos específicos.
- Interfaz sencilla que reduce tiempos de revisión visual y tareas manuales.
- Adaptable a distintos sectores y tipos de captura (satélite, aérea, drones).
Desventajas:
- La calidad de los resultados depende de la resolución y el estado de las imágenes disponibles.
- Puede requerir tiempo para preparar ejemplos representativos al entrenar modelos personalizados.
- Condiciones como nubes, sombras u oclusiones pueden afectar la detección de ciertos objetos.
Preguntas frecuentes sobre FlyPix AI
-
¿Necesito saber IA o Machine Learning para usar FlyPix AI?
No. La plataforma está diseñada para funcionar sin conocimientos previos de IA o ML, con procesos guiados para configurar detecciones y entrenar modelos.
-
¿Qué tipos de imágenes puedo analizar?
Imágenes geoespaciales, como capturas satelitales, aéreas o de drones, siempre que estén vinculadas a coordenadas para su análisis espacial.
-
¿Puedo entrenar un modelo para un objeto muy específico?
Sí. Es posible crear y ajustar modelos para identificar objetos concretos a partir de ejemplos representativos.
-
¿Los resultados incluyen coordenadas?
Sí. La detección y el análisis están asociados a su ubicación geográfica para facilitar su uso en flujos espaciales.
-
¿Puedo descargar los resultados?
La plataforma permite obtener salidas de detección y análisis; consulte la documentación oficial para los detalles operativos sobre exportación y formatos.


