- Inicio
- NoCode y LowCode
- Coda

Coda
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Eliminador de voz y separación de stems con IA, sin pérdida.
-
Fecha de inclusión:2025-10-21
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Coda AI?
Coda AI es la capa de inteligencia artificial integrada en Coda, una plataforma todo en uno que fusiona la flexibilidad de los documentos, la estructura de las hojas de cálculo y el poder de las aplicaciones. Con Coda AI puedes redactar, resumir y transformar contenido directamente en tus docs y tablas; crear asistentes que consultan datos de tus páginas; y automatizar tareas repetitivas con prompts reutilizables. Su valor está en centralizar información, potenciar la colaboración y convertir procesos dispersos en flujos estructurados, sin cambiar de herramienta. Además, se adapta con plantillas y bloques personalizables para cada equipo.
Principales características de Coda AI
- Redacción y resumen asistidos: genera, reescribe y resume texto en contexto dentro de documentos y tablas.
- Columnas y fórmulas con IA: crea campos calculados que clasifican, extraen insights y estructuran datos.
- Automatizaciones: dispara acciones con reglas y prompts para estandarizar procesos repetitivos.
- Integraciones de datos: conecta fuentes externas mediante packs para sincronizar información clave.
- Plantillas y componentes reutilizables: acelera la creación de soluciones con bloques modulares.
- Colaboración en tiempo real: comentarios, menciones y permisos granulares para equipos.
- Vistas y paneles: tablas, kanban y gráficos para seguir proyectos y métricas.
- Contexto unificado: la IA trabaja directamente donde viven los datos, sin cambiar de app.
¿Para quién es Coda AI?
Ideal para equipos de producto, operaciones, marketing, ventas y RR. HH.; consultores y PMs que necesiten documentos vivos, bases de conocimiento, gestión de proyectos u OKR, investigación, notas de reuniones y flujos de trabajo personalizados. También es útil para startups y pymes que buscan un CRM ligero, wikis internos y automatización sin código, así como para organizaciones educativas o sin fines de lucro que requieren coordinación y documentación centralizada.
Cómo usar Coda AI
- Crea un documento en Coda y organiza páginas, tablas y vistas según tu proceso.
- Activa Coda AI en el doc y abre el panel del asistente.
- Escribe un prompt para generar, resumir o transformar contenido en el lugar adecuado.
- Agrega columnas con IA en tablas para clasificar, extraer entidades o redactar descripciones.
- Configura automatizaciones que ejecuten acciones o prompts ante eventos y condiciones.
- Conecta packs para traer datos de otras herramientas y enriquecer el contexto de la IA.
- Comparte el doc, define permisos y establece un flujo de revisión colaborativo.
- Itera con plantillas y componentes reutilizables para escalar tu solución.
Casos de uso de Coda AI en la industria
En software y producto, prioriza el roadmap con tablas que puntúan iniciativas y resúmenes automáticos de feedback. En marketing, genera calendarios editoriales, briefs y variaciones de copy a partir de mensajes clave. En ventas, califica leads, redacta seguimientos y crea resúmenes de reuniones. En operaciones, normaliza SOP, crea checklists y automatiza aprobaciones. En RR. HH., redacta descripciones de puestos y guías de onboarding. En atención al cliente, mantiene una base de conocimiento con respuestas sugeridas por IA.
Modelo de precios de Coda AI
Coda ofrece un plan gratuito con funciones básicas y planes de pago que amplían capacidades, controles y límites. La disponibilidad, cuotas y límites de uso de Coda AI pueden variar según el plan contratado y las necesidades de cada organización. Para conocer precios vigentes, límites de IA y posibles periodos de prueba, consulta la información oficial de Coda.
Ventajas y desventajas de Coda AI
Ventajas:
- Plataforma todo en uno: documentos, tablas y apps en un mismo lugar.
- IA integrada en el contexto real de trabajo y de los datos.
- Alta personalización con plantillas, packs y componentes reutilizables.
- Automatizaciones que reducen tareas manuales y errores.
- Colaboración en tiempo real con permisos granulares.
- Vistas flexibles para seguimiento operativo y analítico.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje para equipos sin experiencia en Coda.
- Límites de uso de IA y posible necesidad de ajustar cuotas.
- Dependencia de una plataforma centralizada.
- Coste por usuario puede ser relevante en equipos grandes.
- Integraciones avanzadas pueden requerir configuración adicional.
Preguntas frecuentes sobre Coda AI
-
¿Necesito saber programar para usar Coda AI?
No. Puedes crear soluciones con bloques, fórmulas y prompts guiados sin escribir código.
-
¿Coda AI funciona con mis datos existentes en Coda?
Sí, la IA puede operar sobre el contenido de tus páginas y tablas, respetando permisos y estructura.
-
¿Puedo usar Coda AI en español?
Es posible trabajar en varios idiomas, incluido el español, al redactar prompts y contenidos.
-
¿Qué hay sobre seguridad y privacidad?
Coda ofrece controles de acceso y permisos; revisa su documentación oficial para conocer políticas y cumplimiento.




