- Inicio
- Generador de Diseño AI
- Prezi

Prezi
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Creador de presentaciones con IA: visuales dinámicos; integra Zoom y Teams
-
Fecha de inclusión:2025-10-21
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Prezi AI?
Prezi AI es un software de presentaciones impulsado por inteligencia artificial que permite crear presentaciones, videos e infografías atractivas sobre un lienzo abierto con efectos de zoom y movimiento. Su objetivo es convertir ideas en visuales dinámicos en pocos pasos, con asistencia de IA para estructurar contenidos, sugerir diseños y generar guiones. Además, se integra con Webex, Zoom y Microsoft Teams para elevar la participación en reuniones online y mejorar la comunicación remota. También facilita la colaboración y mantiene la coherencia de marca mediante plantillas y estilos reutilizables.
Principales características de Prezi AI
- Lienzo abierto y zoom: estructura no lineal con transiciones fluidas para narrativas visuales más claras y memorables.
- Asistencia de IA: genera esquemas, guiones, títulos y sugerencias de diseño a partir de un brief o palabras clave.
- Plantillas inteligentes: biblioteca de temas y layouts optimizados para presentaciones, videos e infografías.
- Edición multimedia: inserción de imágenes, iconos, gráficos, video y audio con controles simples.
- Presentaciones en video: grabación del presentador junto al contenido para clases, pitches y tutoriales.
- Interactividad: navegación no lineal por secciones y zoom contextual para profundizar cuando sea necesario.
- Integraciones con videollamadas: compatibilidad con Webex, Zoom y Microsoft Teams para presentar dentro de reuniones.
- Colaboración en tiempo real: edición conjunta, comentarios y control de versiones para equipos.
- Exportación y uso compartido: enlaces para visualización online y opciones de exportación a formatos comunes.
- Coherencia de marca: estilos, tipografías y paletas reutilizables para mantener identidad visual.
¿Para quién es Prezi AI?
Es ideal para profesionales de ventas y marketing que necesiten presentaciones con IA más persuasivas, docentes y formadores que busquen clases interactivas, equipos de producto para demos y roadmaps, departamentos de RR. HH. para onboarding, startups en pitches a inversores, creadores de contenido y estudiantes que requieren explicar ideas complejas de forma visual en reuniones virtuales o eventos híbridos.
Cómo usar Prezi AI
- Regístrate e inicia sesión en la plataforma.
- Elige una plantilla o comienza desde un lienzo en blanco.
- Describe tu tema: la IA propone estructura, secciones y mensajes clave.
- Personaliza el contenido: textos, imágenes, iconos y gráficos.
- Aplica el estilo de marca y ajusta zoom, movimiento y transiciones.
- Inserta videos o graba una versión con el presentador en pantalla.
- Colabora con tu equipo: comenta, revisa y ajusta en tiempo real.
- Presenta en directo o conecta con Zoom, Webex o Microsoft Teams.
- Comparte un enlace o exporta según las necesidades del proyecto.
Casos de uso de Prezi AI en la industria
En ventas y marketing, permite pitches visuales con navegación por módulos; en educación, clases interactivas y lecciones en video; en producto, demos guiadas y presentaciones de roadmap; en RR. HH., inducciones y capacitación remota; en comunicación corporativa, informes ejecutivos e infografías de resultados; en eventos y webinars, ponencias dinámicas que mejoran la atención y la retención del público.
Modelo de precios de Prezi AI
Prezi AI suele ofrecer planes por suscripción con diferentes niveles de funcionalidades, además de opciones para equipos y ámbitos educativos. Es habitual contar con una versión gratuita limitada o un período de prueba para evaluar el servicio antes de contratar. Para conocer los detalles y precios vigentes, consulta el sitio oficial de la herramienta.
Ventajas y desventajas de Prezi AI
Ventajas:
- Narrativa visual potente con lienzo abierto y efectos de zoom.
- Ahorro de tiempo gracias a la generación de estructura y guiones con IA.
- Integración nativa con plataformas de videoconferencias populares.
- Plantillas profesionales y consistencia de marca.
- Edición colaborativa para equipos distribuidos.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje si se abusa del movimiento y las transiciones.
- Funciones avanzadas sujetas a planes de pago.
- Dependencia de una buena conexión para edición y presentación online.
- Rendimiento variable en dispositivos de baja potencia con proyectos pesados.
Preguntas frecuentes sobre Prezi AI
-
¿En qué se diferencia de un software de diapositivas tradicional?
Prezi AI utiliza un lienzo abierto con zoom y movimiento para crear narrativas no lineales, y añade asistencia de IA para estructurar contenidos y sugerir diseños.
-
¿Puedo usarlo en reuniones por Zoom, Webex o Microsoft Teams?
Sí, cuenta con integraciones que permiten presentar dentro de estas plataformas para mejorar la interacción en reuniones virtuales.
-
¿Genera contenido automáticamente?
La IA puede proponer esquemas, títulos y guiones a partir de indicaciones, que luego puedes revisar y personalizar.
-
¿Se pueden compartir o exportar las presentaciones?
Es posible compartir mediante enlaces para visualización online y exportar a formatos compatibles según el plan contratado.
-
¿Sirve para crear videos e infografías además de presentaciones?
Sí, la herramienta admite creación de videos con el presentador en pantalla e infografías para comunicar datos de forma clara.





