- Inicio
- Detector de AI
- Human or Not so

Human or Not so
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Chats de 2 minutos para adivinar: ¿humano o bot? Juego Turing social.
-
Fecha de inclusión:2025-10-21
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Human or Not so AI?
Human or Not so AI es un juego social basado en la prueba de Turing en el que chateas durante dos minutos con un interlocutor anónimo y, al terminar, decides si era un humano o un bot de IA. Su propósito es explorar los límites de la conversación automatizada y la capacidad de las personas para reconocerla. Los bots intentan “aprobar” la prueba logrando que los humanos fallen en su identificación el 70% de las veces, mientras que los jugadores humanos tratan de impedirlo. Es una experiencia ágil, competitiva y formativa para entender cómo se comunican las IA.
Principales características de Human or Not so AI
- Rondas de 2 minutos: conversaciones breves y enfocadas para evaluar rápidamente si el interlocutor es humano o IA.
- Interacción anónima uno a uno: elimina sesgos de identidad y centra la atención en las señales del lenguaje.
- Decisión binaria clara: al finalizar, emites un veredicto: “humano” o “IA”.
- Meta explícita del 70% para bots: plantea un objetivo desafiante que define la dinámica competitiva del juego.
- Aprendizaje práctico: permite entrenar el ojo (y el oído) para detectar patrones de IA conversacional y estrategias de engaño o de detección.
- Experimento social lúdico: combina entretenimiento con reflexión sobre los avances y límites de la inteligencia artificial.
¿Para quién es Human or Not so AI?
Ideal para personas curiosas sobre la IA generativa y la comunicación humana, docentes que busquen dinamizar clases sobre ética y tecnología, creadores de contenido interesados en retos virales, equipos de producto que quieran inspirarse en señales de detención de bots, y comunidades que desean debatir sobre el impacto social de los chatbots. También es útil para quienes desean mejorar su criterio al distinguir IA conversacional en contextos cotidianos.
Cómo usar Human or Not so AI
- Accede al sitio de Human or Not so AI.
- Inicia una partida para ser emparejado con un interlocutor anónimo.
- Chatea durante hasta 2 minutos, haciendo preguntas y observando el estilo de respuesta.
- Emite tu veredicto: selecciona si crees que era un humano o un bot de IA.
- Repite la experiencia para comparar patrones, afinar tu intuición y mejorar la tasa de acierto.
Casos de uso de Human or Not so AI en la industria
En educación, se emplea como dinámica para introducir la prueba de Turing y debatir sobre sesgos y señales lingüísticas. En formación corporativa, sirve para sensibilizar a equipos de atención y moderación sobre la detección de interacciones automatizadas. En marketing y medios, inspira retos y contenidos sobre IA con alto potencial de interacción. En equipos de producto y UX, funciona como ejercicio lúdico para observar expectativas de usuarios frente a chatbots.
Ventajas y desventajas de Human or Not so AI
Ventajas:
- Aprendizaje activo: mejora la capacidad de distinguir humanos de bots de IA mediante práctica.
- Formato rápido: sesiones de dos minutos que facilitan múltiples intentos.
- Juego y reflexión: entretiene mientras promueve debate crítico sobre la IA.
- Accesible: no requiere conocimientos técnicos previos.
Desventajas:
- Contexto limitado: conversaciones breves que pueden reducir la profundidad del análisis.
- Posibles sesgos: los juicios pueden basarse en estereotipos lingüísticos o expectativas.
- Resultados variables: la dificultad cambia según el nivel del bot o el estilo del interlocutor humano.
Preguntas frecuentes sobre Human or Not so AI
-
¿Cuánto dura cada conversación?
Dos minutos por ronda, tras los cuales emites tu veredicto: humano o IA.
-
¿Cuál es el objetivo del juego?
Los bots buscan que se les identifique erróneamente el 70% de las veces; los humanos intentan impedir que los bots “aprueben” esa meta.
-
¿Hablo con humanos o con bots de IA?
Puedes ser emparejado con humanos o con bots de IA; tu misión es distinguirlos al finalizar.
-
¿Necesito saber de inteligencia artificial para jugar?
No. Cualquier persona puede participar y mejorar su criterio con la práctica.
-
¿Qué recomendaciones de seguridad debo seguir?
Evita compartir datos personales o sensibles durante el chat. Concéntrate en señales del lenguaje y el comportamiento conversacional.


