- Inicio
- Generador de Firmas con AI
- Dropbox Sign

Dropbox Sign
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Firmas electrónicas legales con IA y automatización e integraciones.
-
Fecha de inclusión:2025-10-21
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Dropbox Sign AI?
Dropbox Sign AI es una plataforma de gestión de acuerdos que simplifica la firma electrónica legalmente vinculante, los flujos de trabajo digitales y el fax electrónico. Permite enviar, recibir y administrar contratos de principio a fin, reduciendo tiempos y errores en procesos clave como ventas, RR. HH. y compras. Con integraciones nativas y API, centraliza el ciclo de vida de los documentos, ofrece seguimiento y registros de auditoría, y automatiza tareas repetitivas para que los equipos cierren acuerdos con mayor rapidez y trazabilidad. Conocido anteriormente como HelloSign.
Principales características de Dropbox Sign AI
- Firmas electrónicas vinculantes: recogida de firmas con validez legal, apta para contratos, acuerdos y consentimientos.
- Flujos de trabajo digitales: definición de orden de firma, aprobaciones, recordatorios y vencimientos para acelerar ciclos.
- Plantillas y campos personalizados: reutiliza documentos y añade campos de firma, fecha, texto y checkboxes con precisión.
- Seguimiento en tiempo real: visibilidad del estado de cada envío, notificaciones y alertas automáticas.
- Registro de auditoría: historial detallado de acciones para trazabilidad y cumplimiento interno.
- Integraciones con herramientas populares: conéctalo a soluciones de almacenamiento, CRM, productividad y colaboración para trabajar sin fricciones.
- API para desarrolladores: integra la firma electrónica en tus aplicaciones y automatiza procesos desde tu stack.
- Experiencia móvil: firma y gestiona documentos desde cualquier dispositivo, sin instalaciones complejas.
- Fax electrónico (eFax): envía y recibe documentos por fax de forma digital, sin hardware ni líneas dedicadas.
- Permisos y seguridad: control de acceso por roles y opciones de verificación de identidad según tus políticas.
¿Para quién es Dropbox Sign AI?
Ideal para equipos de ventas que cierran contratos, RR. HH. que gestionan incorporaciones y acuerdos, departamentos legales que requieren trazabilidad, y áreas de compras y operaciones que necesitan velocidad y control. Aporta valor a pymes y grandes empresas, profesionales independientes, compañías con equipos remotos y organizaciones que buscan digitalizar la firma y la gestión de documentos sin procesos manuales.
Cómo usar Dropbox Sign AI
- Crea una cuenta y accede al panel de control.
- Sube el documento (PDF, DOCX u otros formatos compatibles).
- Define destinatarios, orden de firma y permisos de cada firmante.
- Inserta campos de firma, fecha y datos requeridos en las zonas correspondientes.
- Configura recordatorios, vencimientos y mensajes personalizados.
- Envía para firma y realiza seguimiento del progreso en tiempo real.
- Recibe las firmas, descarga el documento final y el registro de auditoría.
- Archiva o sincroniza con tus herramientas mediante integraciones o API.
Casos de uso de Dropbox Sign AI en la industria
En ventas, acelera contratos de servicios, renovaciones y NDAs; en RR. HH., digitaliza cartas oferta, políticas internas y consentimientos. En legal, centraliza acuerdos de confidencialidad y aprobaciones. En compras y finanzas, estandariza órdenes de compra y acuerdos con proveedores. En sectores como inmobiliario, educación o salud, facilita el intercambio seguro de documentos y el fax electrónico para comunicaciones formales.
Modelo de precios de Dropbox Sign AI
El modelo de precios se basa normalmente en suscripciones por niveles, con funciones y límites que escalan según el tamaño del equipo y el volumen de envíos. Algunos planes pueden ofrecer período de prueba. Para conocer costes, límites y opciones actuales (incluida la API), consulta la página oficial de precios.
Ventajas y desventajas de Dropbox Sign AI
Ventajas:
- Reducción de tiempos en la firma y aprobación de contratos.
- Trazabilidad completa con registro de auditoría y notificaciones.
- Integraciones y API que conectan con el ecosistema existente.
- Experiencia sencilla para firmantes y administradores, también en móvil.
- eFax digital que elimina hardware y líneas telefónicas.
Desventajas:
- El coste puede aumentar con alto volumen o funciones avanzadas.
- Curva de aprendizaje para configurar flujos complejos y automatizaciones.
- Dependencia de la conectividad y de la adopción por parte de los firmantes.
- La personalización puede variar según el plan contratado.
Preguntas frecuentes sobre Dropbox Sign AI
-
¿Las firmas realizadas con Dropbox Sign AI son legalmente vinculantes?
Sí. La plataforma está diseñada para procesar firmas electrónicas con validez legal y aportar trazabilidad mediante registros de auditoría.
-
¿Puedo integrar Dropbox Sign AI con mis herramientas actuales?
Dispone de integraciones con soluciones de almacenamiento, CRM y colaboración, además de una API para flujos personalizados.
-
¿Es posible firmar desde el móvil sin instalar software?
Sí. Los firmantes pueden acceder al enlace y completar la firma desde navegadores móviles.
-
¿Cómo se controla el progreso de los documentos enviados?
El panel muestra el estado de cada envío, con notificaciones, recordatorios automáticos y un historial de actividades.
-
¿Qué diferencia hay entre firma electrónica y fax electrónico en la plataforma?
La firma electrónica recoge consentimientos y rúbricas digitales; el fax electrónico digitaliza el envío/recepción de faxes sin equipos físicos.


