- Inicio
- Verificador AI
- Detecting AI

Detecting AI
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Detector de IA preciso: identifica texto de IA, resalta, verifica y humaniza
-
Fecha de inclusión:2025-10-28
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Detecting AI?
Detecting AI es una herramienta de detección de IA y AI checker diseñada para identificar texto generado por modelos como ChatGPT, Gemini y Claude. Su propósito es ayudar a mantener el contenido libre de IA al señalar y resaltar pasajes con alta probabilidad de haber sido producidos por algoritmos. Incorpora funciones de resaltado de detección, comprobación de plagio, verificación de hechos y humanización de texto para ajustar el estilo cuando sea necesario. Con alta precisión y un flujo de trabajo sencillo, aporta transparencia y control editorial en ámbitos académicos, de marketing y profesionales.
Principales características de Detecting AI
- Detección de contenido generado por IA: identifica probabilísticamente texto producido por modelos como ChatGPT, Gemini y Claude, diferenciándolo de la escritura humana.
- Resaltado de detección (AI detection highlighting): marca visualmente las secciones sospechosas para acelerar la revisión y facilitar decisiones editoriales.
- Comprobación de plagio: contrasta el texto con fuentes disponibles para descubrir coincidencias y duplicidades.
- Verificación de hechos (fact-checking): ayuda a localizar afirmaciones potencialmente inexactas o inconsistentes para su validación.
- Humanización de IA: reescribe o ajusta pasajes con el fin de lograr un estilo más natural y cercano al tono humano, preservando el significado.
- Indicadores de confianza: ofrece señales e índices que orientan sobre la probabilidad de autoría por IA.
- Flujo de trabajo simple: pegar, analizar, revisar y ajustar sin configuraciones complejas.
¿Para quién es Detecting AI?
Resulta útil para editores y medios que necesitan asegurar autenticidad, docentes y responsables académicos que evalúan trabajos, equipos de marketing y contenido que buscan calidad y originalidad, gestores de cumplimiento y legal que requieren trazabilidad, agencias y freelancers que entregan textos a clientes, y organizaciones que desean establecer políticas claras frente al uso de contenido generado por IA.
Cómo usar Detecting AI
- Pega o carga el texto que deseas evaluar en la herramienta.
- Inicia el análisis para ejecutar la detección de IA.
- Revisa el resaltado y los indicadores de probabilidad por secciones.
- Activa la comprobación de plagio para identificar coincidencias con otras fuentes.
- Utiliza la verificación de hechos para validar datos y afirmaciones clave.
- Si procede, aplica la función de humanización y vuelve a analizar para confirmar mejoras.
- Aplica los ajustes necesarios en tu documento final y conserva un registro del análisis para auditoría interna.
Casos de uso de Detecting AI en la industria
En medios y editoriales, sirve para filtrar colaboraciones y garantizar estándares de autoría. En educación, ayuda a revisar ensayos y tareas manteniendo la integridad académica. En marketing de contenidos y SEO, verifica la originalidad de artículos, fichas de producto y landing pages antes de su publicación. En departamentos legales y de cumplimiento, apoya auditorías de comunicación corporativa. En agencias y marketplaces de contenido, estandariza la entrega y reduce riesgos reputacionales.
Ventajas y desventajas de Detecting AI
Ventajas:
- Alta precisión en la detección de patrones característicos de texto generado por IA.
- Resaltado claro que agiliza la revisión editorial.
- Funciones integradas de plagio y fact-checking para una evaluación más completa.
- Humanización para ajustar el estilo y mejorar la naturalidad del texto.
- Compatibilidad con modelos conocidos como ChatGPT, Gemini y Claude.
Desventajas:
- Ningún detector es infalible: pueden existir falsos positivos o negativos.
- Los textos muy cortos o extremadamente editados pueden ser más difíciles de evaluar.
- La humanización puede alterar el tono original si no se revisa cuidadosamente.
- La verificación automatizada de hechos requiere supervisión humana para confirmación definitiva.
Preguntas frecuentes sobre Detecting AI
¿Qué modelos puede detectar?
Está orientado a identificar contenido generado por modelos ampliamente usados como ChatGPT, Gemini y Claude.
¿Cómo interpretar el resultado de detección?
Los indicadores muestran la probabilidad de autoría por IA y resaltan pasajes específicos; se recomienda combinarlos con criterio editorial.
¿En qué se diferencia la detección de IA del plagio?
La detección de IA estima si un texto fue creado por un modelo generativo, mientras que el plagio busca coincidencias con fuentes existentes.
¿La humanización garantiza que el texto sea “humano”?
No garantiza autoría humana; su objetivo es mejorar naturalidad y legibilidad. Es recomendable una revisión final por parte de un editor.
¿Puede verificar datos y hechos?
Sí, incluye funciones de fact-checking para señalar posibles inconsistencias que deben validarse con fuentes confiables.


