- Inicio
- Copywriting con AI
- Relume

Relume
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Constructor web con IA: sitemaps, wireframes y librerías Figma/Webflow.
-
Fecha de inclusión:2025-10-21
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Relume AI?
Relume AI es un constructor de sitios web con inteligencia artificial que acelera el trabajo de diseñadores y desarrolladores. La plataforma genera automáticamente mapas del sitio, wireframes y guías de estilo coherentes, ayudando a planificar la arquitectura y a prototipar con rapidez. Además, ofrece acceso a bibliotecas de componentes para Figma, Webflow y React, lo que facilita el traspaso entre diseño y desarrollo. Con su extensión de Chrome para Webflow, incrementa la productividad en la construcción e iteración de páginas.
Principales características de Relume AI
- Generación de mapas del sitio con IA: crea la arquitectura inicial del proyecto en minutos, lista para iterar.
- Wireframes automáticos: propone estructuras de página y bloques de contenido que agilizan el prototipado.
- Guías de estilo: define tipografías, colores y componentes base para asegurar consistencia visual.
- Biblioteca de componentes: acceso a patrones reutilizables para Figma, Webflow y React.
- Extensión de Chrome para Webflow: herramientas que aceleran la maquetación y edición directamente en Webflow.
- Handoff fluido: del diseño al desarrollo con componentes alineados y menor retrabajo.
¿Para quién es Relume AI?
Ideal para diseñadores UX/UI, desarrolladores front-end, agencias digitales y startups que necesitan lanzar sitios rápidamente sin sacrificar calidad. También resulta útil para equipos de producto que validan propuestas con wireframes, para freelancers que buscan acelerar entregas en Webflow y para organizaciones que desean mantener la coherencia de su sistema de diseño entre Figma y la implementación en React.
Cómo usar Relume AI
- Inicia un proyecto y define la estructura del sitio para generar el mapa del sitio con IA.
- Genera wireframes por página y ajusta secciones, jerarquía y contenidos clave.
- Crea o adapta la guía de estilo (tipografías, colores, espaciados) para asegurar consistencia.
- Sincroniza con Figma o prepara la maquetación en Webflow usando la biblioteca de componentes.
- Si trabajas en Webflow, utiliza la extensión de Chrome para acelerar tareas repetitivas y pulir detalles.
- Para proyectos en React, exporta o reutiliza componentes equivalentes y finaliza la implementación.
Casos de uso de Relume AI en la industria
Agencias que necesitan prototipado rápido y aprobación del mapa del sitio con clientes; empresas que construyen sitios corporativos o landing pages para campañas y requieren consistencia visual; equipos que migran a Webflow y buscan acelerar la maquetación con componentes probados; organizaciones que documentan su sistema de diseño en Figma y lo trasladan a React reduciendo el retrabajo entre diseño y desarrollo.
Ventajas y desventajas de Relume AI
Ventajas:
- Acelera la planificación con mapas del sitio generados por IA.
- Wireframes listos para iterar y validar con stakeholders.
- Consistencia gracias a guías de estilo y bibliotecas unificadas.
- Integración fluida con Figma, Webflow y React.
- Mayor productividad en Webflow con la extensión de Chrome.
Desventajas:
- La salida generada por IA requiere revisión y adaptación a cada marca.
- Curva de aprendizaje para aprovechar al máximo componentes y flujos.
- Limitaciones en proyectos altamente a medida que exigen patrones muy específicos.
Preguntas frecuentes sobre Relume AI
-
¿Se integra con Figma y Webflow?
Sí, ofrece bibliotecas de componentes para Figma y Webflow, facilitando el traspaso del diseño a la maquetación.
-
¿Puedo usar Relume AI con React?
Sí. Dispone de componentes para React, lo que ayuda a mantener coherencia entre diseño e implementación.
-
¿Genera mapas del sitio y wireframes automáticamente?
Sí, la IA crea la arquitectura inicial y propone wireframes que pueden ajustarse a las necesidades del proyecto.
-
¿Para qué sirve la extensión de Chrome?
Optimiza la productividad en Webflow, acelerando tareas de maquetación y ajustes de componentes.
-
¿Necesito programar para usarlo?
No para el flujo con Webflow; para proyectos en React se recomiendan conocimientos básicos de desarrollo.




