Piktochart banner

Piktochart

Abrir sitio web
  • Introducción de la herramienta:
    Crea infografías, reportes y presentaciones con IA, sin saber diseño.
  • Fecha de inclusión:
    2025-10-21
  • Redes sociales y correo electrónico:
    facebook linkedin twitter instagram

Información de la herramienta

¿Qué es Piktochart AI?

Piktochart AI es un generador de infografías, presentaciones y reportes impulsado por inteligencia artificial. Pensado para equipos de comunicación, marketing y educación, transforma ideas o textos en visuales claros en segundos, sin experiencia de diseño. Con plantillas profesionales, asistentes de diseño y herramientas de visualización de datos, facilita crear materiales consistentes con la marca y listos para compartir. Confiado por más de 14 millones de usuarios, reduce el tiempo de producción y mejora la comprensión de la información en múltiples formatos.

Principales características de Piktochart AI

  • Generación con IA desde texto: convierte descripciones o briefings en infografías, informes y presentaciones estructuradas en cuestión de segundos.
  • Amplio catálogo de plantillas: diseños profesionales para comunicación interna, marketing, educación, finanzas, salud, RR. HH. y organizaciones sin fines de lucro.
  • Editor intuitivo “arrastrar y soltar”: personaliza colores, tipografías, iconos, imágenes y layouts sin necesidad de habilidades de diseño.
  • Visualización de datos: crea gráficos, tablas y mapas; importa datos desde hojas de cálculo para representar métricas con precisión.
  • Consistencia de marca: aplica logotipo, paleta y estilos para mantener la identidad visual en todas las piezas.
  • Recursos integrados: biblioteca de iconos, ilustraciones, fotos y elementos visuales listos para usar.
  • Colaboración y comentarios: trabaja en equipo, comparte enlaces y centraliza revisiones para acelerar aprobaciones.
  • Exportación flexible: descarga en formatos de imagen o documento y comparte versiones optimizadas para web y redes sociales.
  • Herramientas de video y presentaciones: adapta contenidos a diferentes soportes sin rehacer el diseño.
  • Plantillas y guías didácticas: recursos para mejorar la narración visual y el aprendizaje.

¿Para quién es Piktochart AI?

Resulta ideal para equipos de comunicaciones que necesitan informes visuales claros, marketing que busca contenidos para campañas y redes, educación y eLearning que requieren materiales pedagógicos, servicios financieros que deben simplificar métricas, salud que comunica protocolos y resultados, recursos humanos para onboarding y políticas, y ONG que presentan impacto y recaudación. También es útil para freelancers y pequeñas empresas que desean diseños profesionales sin contratar un estudio.

Cómo usar Piktochart AI

  1. Regístrate e inicia sesión en la plataforma.
  2. Elige una plantilla o selecciona la opción de generación con IA.
  3. Escribe un breve prompt describiendo tu objetivo (tema, audiencia, tonos, datos clave) o importa tus datos.
  4. Deja que la IA estructure el contenido y genere el diseño inicial.
  5. Personaliza colores, tipografía, iconos y disposición; aplica tu kit de marca si corresponde.
  6. Añade o edita gráficos, tablas y mapas; verifica cifras y etiquetas.
  7. Comparte el borrador para comentarios y ajusta según el feedback.
  8. Exporta en el formato deseado o comparte un enlace público/privado.

Casos de uso de Piktochart AI en la industria

En comunicaciones corporativas, se emplea para reportes de resultados, resúmenes ejecutivos y dashboards de KPIs. En educación y eLearning, ayuda a crear guías visuales, rúbricas, infografías de procesos y presentaciones de clase. En servicios financieros, convierte datos complejos en gráficos comprensibles para informes a clientes o juntas directivas.

En salud, permite diseñar protocolos, campañas de prevención y resúmenes de investigación clínica. En RR. HH., agiliza materiales de onboarding, cultura y beneficios. En marketing y ONG, facilita contenidos para redes sociales, campañas, reportes de impacto y presentaciones para financiamiento.

Modelo de precios de Piktochart AI

Piktochart suele operar con un modelo freemium, ofreciendo un plan gratuito básico y opciones de suscripción con funciones avanzadas (mayor variedad de plantillas, control de marca, colaboración y exportaciones de mayor calidad). Los detalles y precios pueden cambiar; consulta el sitio oficial para verificar planes actuales y posibles descuentos para educación u organizaciones sin fines de lucro.

Ventajas y desventajas de Piktochart AI

Ventajas:

  • Velocidad de creación gracias a la IA, reduciendo tiempos de producción.
  • Curva de aprendizaje baja con editor visual y plantillas profesionales.
  • Claridad de datos mediante gráficos y mapas fáciles de configurar.
  • Consistencia de marca en todos los materiales.
  • Colaboración y flujo de revisión integrados.
  • Versatilidad: infografías, reportes, presentaciones y piezas para redes.

Desventajas:

  • Personalización avanzada más limitada que en suites de diseño profesional.
  • Dependencia de plantillas: puede requerir ajustes para diseños altamente únicos.
  • Restricciones de exportación o recursos en planes gratuitos.
  • La salida de la IA puede necesitar revisión para asegurar precisión y estilo.

Preguntas frecuentes sobre Piktochart AI

  • ¿Necesito experiencia en diseño para usar Piktochart AI?

    No. La IA y el editor de arrastrar y soltar permiten crear piezas profesionales sin conocimientos de diseño.

  • ¿Puedo importar mis datos para crear gráficos?

    Sí, puedes trabajar con datos de hojas de cálculo y representarlos con gráficos y tablas personalizables.

  • ¿Qué formatos de salida admite?

    Permite exportar en formatos de imagen o documento y compartir enlaces visualizables en línea, según el plan.

  • ¿Incluye plantillas y recursos visuales?

    Sí, ofrece una biblioteca de plantillas, iconos e imágenes para acelerar la creación de contenidos.

  • ¿Se puede colaborar con mi equipo?

    La plataforma admite compartir proyectos y recopilar comentarios para agilizar aprobaciones y ediciones.

  • ¿La IA funciona con descripciones en español?

    Puedes redactar tus prompts y contenidos en español para generar materiales adaptados a tu audiencia.

Recomendaciones relacionadas

Generador de Diseño AI
  • Luw ai Genera renders con IA de interior y exterior de texto, fotos o bocetos.
  • Packify AI Generadores IA para packaging: diseños y fondos sin repetición.
  • Prezent IA para presentaciones empresariales y comunicación efectiva.
  • Hocoos Sitios web a medida en minutos con IA: logos, imágenes y textos.
Generador de infografías con AI
  • Venngage Diseña infografías, informes y presentaciones con IA, sin complicaciones.
Generador de Informes con AI
  • Ajelix IA para Excel y Google Sheets: fórmulas, VBA, análisis y BI.
  • Lyzr Ideas al instante: 3M+ modelos para decidir mejor en ventas, marketing y CX
  • StoryChief Estrategia de contenidos con IA para planificar, colaborar y publicar rápido
  • Sourcetable Hoja de cálculo con IA: conecta datos en vivo, modelos, gráficas sin código.