- Inicio
- Generador de Leyendas AI
- AutoCut

AutoCut
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Plugin IA para Premiere Pro y Resolve: subtítulos, B-roll, silencios, zooms.
-
Fecha de inclusión:2025-10-28
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es AutoCut AI?
AutoCut AI es un plugin para Premiere Pro y DaVinci Resolve que utiliza inteligencia artificial para automatizar tareas clave de la edición de video. Con una sola herramienta puedes generar subtítulos animados, eliminar silencios, recortar repeticiones, aplicar zooms dinámicos e insertar B‑rolls con material de stock. Su objetivo es reducir el trabajo manual y acelerar el flujo de trabajo, especialmente en podcasts, entrevistas, tutoriales y contenidos para redes sociales. Al centralizar procesos repetitivos, ayuda a mantener consistencia, mejorar la accesibilidad y ahorrar tiempo sin sacrificar control creativo.
Principales características de AutoCut AI
- Subtítulos animados con IA: transcribe y sincroniza el audio para crear subtítulos dinámicos, con opciones de estilo y posicionamiento para reforzar la identidad visual.
- Eliminación de silencios: detecta pausas prolongadas y las recorta automáticamente para dar ritmo y claridad a la narrativa.
- Quitar repeticiones: identifica fragmentos redundantes y los suprime para entregar ediciones más concisas.
- Edición de podcasts: acelera la postproducción de episodios en video con cortes automáticos y limpieza de pistas.
- Inserción de B‑rolls: facilita agregar clips de stock (B‑Roll) para reforzar el mensaje y cubrir cortes.
- Zooms y reframes automáticos: aplica acercamientos y movimientos sutiles que dinamizan entrevistas, tutoriales y screencasts.
- Integración nativa: funciona como complemento dentro de Adobe Premiere Pro y DaVinci Resolve, sin cambiar de entorno.
- Ahorro de tiempo: automatiza tareas repetitivas y reduce el trabajo manual en la línea de tiempo.
¿Para quién es AutoCut AI?
AutoCut AI es ideal para editores de video, creadores de contenido, podcasters, y equipos de marketing que producen videos con frecuencia. Resulta especialmente útil en canales de YouTube, agencias y productoras que necesitan subtítulos animados, eliminar silencios, añadir B‑Roll y aplicar zooms automáticos para piezas cortas de redes sociales, entrevistas corporativas, cursos en línea y tutoriales técnicos.
Cómo usar AutoCut AI
- Instala el plugin y ábrelo dentro de Premiere Pro o DaVinci Resolve.
- Importa tu material y selecciona la secuencia o timeline que deseas optimizar.
- Abre el panel de AutoCut AI y elige las acciones: subtítulos animados, eliminar silencios, quitar repeticiones, B‑Roll o zooms.
- Configura parámetros (idioma de transcripción, estilo de subtítulos, umbrales de silencio, intensidad de zoom).
- Ejecuta el análisis con IA y deja que el plugin aplique los ajustes en la línea de tiempo.
- Revisa los resultados, ajusta manualmente donde sea necesario y refina los detalles creativos.
- Confirma los cambios y exporta tu video final o continúa la edición en tu NLE.
Casos de uso de AutoCut AI en la industria
• Productoras de podcasts en video: limpieza de silencios y subtítulos para mejorar la retención.
• Canales de YouTube: vlogs y tutoriales con zooms automáticos y B‑Roll para mantener el dinamismo.
• Marketing y social media: piezas cortas con captions animados y cortes ágiles para anuncios o stories.
• Educación y e‑learning: clases grabadas con subtítulos accesibles y recorte de pausas largas.
• Comunicación corporativa: entrevistas y testimoniales más concisos al eliminar repeticiones y silencios.
Ventajas y desventajas de AutoCut AI
Ventajas:
- Automatiza tareas repetitivas (subtítulos, silencios, B‑Roll y zooms) y acelera la postproducción.
- Integración directa con Premiere Pro y DaVinci Resolve sin salir del flujo de trabajo.
- Mejora la accesibilidad y la comprensión con subtítulos animados sincronizados.
- Optimiza la edición de podcasts y entrevistas al recortar pausas y repeticiones.
- Ayuda a mantener consistencia y ritmo en la línea de tiempo.
Desventajas:
- La precisión puede depender de la calidad del audio y del idioma/acento del hablante.
- Requiere revisión humana para garantizar el estilo y la intención narrativa.
- El análisis con IA puede demandar recursos del sistema y tiempo en proyectos largos.
- Compatibilidad limitada a los NLE soportados (Premiere Pro y DaVinci Resolve).
Preguntas frecuentes sobre AutoCut AI
-
¿Con qué editores es compatible?
Funciona como plugin en Adobe Premiere Pro y DaVinci Resolve.
-
¿Puede generar subtítulos animados automáticamente?
Sí. Transcribe el audio, sincroniza el texto y permite ajustar estilos y posiciones.
-
¿Elimina silencios y repeticiones de forma automática?
Sí. Detecta pausas prolongadas y fragmentos redundantes para agilizar la edición.
-
¿Sirve para editar podcasts en video?
Sí. Automatiza cortes, limpieza de silencios y generación de subtítulos para episodios más dinámicos.
-
¿Puedo añadir B‑Roll o material de stock con el plugin?
Sí. Facilita la inserción de videos de stock (B‑Roll) para enriquecer la narrativa y cubrir cortes.
-
¿Necesito revisar los resultados?
Es recomendable validar y ajustar manualmente subtítulos, cortes y zooms antes de exportar.
-
¿Afecta al rendimiento del proyecto?
El análisis con IA puede requerir recursos y tiempo adicionales según la duración y complejidad del material.


