- Inicio
- Generador de Imágenes AI
- Bannerbear

Bannerbear
Abrir sitio web-
Introducción de la herramienta:Crea banners y videos sociales con API; automatiza sin código a escala.
-
Fecha de inclusión:2025-10-28
-
Redes sociales y correo electrónico:
Información de la herramienta
¿Qué es Bannerbear AI?
Bannerbear AI es una plataforma impulsada por API para generar de forma automática creatividades visuales y vídeos a escala. Convierte plantillas de diseño en un endpoint programable, permitiendo producir cientos de variaciones coherentes para redes sociales, banners de e‑commerce, vídeos de podcast y documentos PDF a partir de datos. Además de su API para imágenes, multi‑imagen, video y PDF, ofrece integraciones con Zapier, Airtable, Make.com, formularios y WordPress, lo que facilita flujos sin código que eliminan tareas repetitivas de marketing y garantizan consistencia de marca.
Principales características de Bannerbear AI
- Plantillas dinámicas convertidas en API: define variables (texto, colores, imágenes) para generar variaciones a partir de un mismo diseño.
- APIs de imagen, multi‑imagen, video y PDF: renderiza creatividades y documentos a demanda desde tus sistemas.
- Automatización sin código: flujos con Zapier, Airtable, Make.com, formularios y WordPress para tareas repetitivas de marketing.
- Producción en lote: crea grandes volúmenes de banners y visuales con datos estructurados.
- Consistencia de marca: mantiene tipografías, paletas y estilos en todas las piezas generadas.
- Personalización basada en datos: inserta campos dinámicos provenientes de hojas de cálculo, CMS o formularios.
- Ahorro de tiempo y costes: reduce el diseño manual de variaciones y acelera campañas multicanal.
- Compatibilidad para redes sociales y tiendas online: salidas optimizadas para diferentes formatos y resoluciones.
¿Para quién es Bannerbear AI?
Es ideal para equipos de marketing y growth, tiendas de e‑commerce con catálogos cambiantes, agencias que gestionan múltiples marcas, creadores de contenido y podcasters que necesitan generar vídeos, así como no‑coders y desarrolladores que buscan integrar una API de generación de creatividades en sus flujos o productos.
Cómo usar Bannerbear AI
- Crea o configura una plantilla con los elementos de diseño y los campos dinámicos que vas a actualizar.
- Define las variables (textos, imágenes, precios, colores, idiomas) que controlarán las variaciones.
- Prueba la plantilla con datos de ejemplo hasta validar el resultado visual.
- Elige el método de ejecución: llamadas a la API o flujos no‑code con Zapier, Airtable, Make.com, formularios o WordPress.
- Conecta tu fuente de datos (hojas, bases o formularios) y mapea los campos con las variables de la plantilla.
- Ejecuta la generación, revisa las salidas y ajusta la plantilla si es necesario.
- Automatiza para generar nuevas piezas de forma recurrente cuando cambien los datos.
Casos de uso de Bannerbear AI en la industria
En e‑commerce, produce banners de producto, promociones estacionales y variaciones por mercado a partir de una hoja de datos. En marketing de contenidos, genera imágenes para redes sociales y miniaturas consistentes para cada publicación. Para podcasts y medios, crea vídeos de episodios con carátula y datos dinámicos. En sectores como inmobiliario o clasificados, estandariza fichas visuales con fotos y precios. También puede generar PDFs como catálogos o folletos basados en formularios.
Ventajas y desventajas de Bannerbear AI
Ventajas:
- Automatización a escala mediante API y flujos no‑code.
- Amplio soporte de formatos: imagen, multi‑imagen, video y PDF.
- Integraciones nativas con Zapier, Airtable, Make.com, formularios y WordPress.
- Consistencia visual y control de marca en todas las variaciones.
- Ahorro de tiempo en campañas con gran volumen de creatividades.
Desventajas:
- Requiere una configuración inicial cuidadosa de plantillas y variables.
- Para casos muy complejos de diseño, puede necesitar ajustes manuales.
- La integración por API puede demandar recursos técnicos en escenarios avanzados.
Preguntas frecuentes sobre Bannerbear AI
¿Necesito saber programar para usarlo?
No necesariamente. Puedes crear flujos con herramientas no‑code como Zapier, Airtable, Make.com, formularios y WordPress. La API está disponible para integraciones personalizadas.
¿Qué formatos de salida admite?
Permite generar imágenes, multi‑imagen, video y PDF, adecuados para redes sociales, banners y documentos.
¿Se pueden crear variaciones en lote?
Sí. A partir de datos estructurados, es posible producir múltiples variaciones de forma automática.
¿Con qué herramientas se integra?
Ofrece integraciones con Zapier, Airtable, Make.com, formularios y WordPress para construir flujos automatizados.
¿Sirve para contenidos de podcast?
Sí. Permite generar vídeos de podcast y recursos visuales consistentes a partir de plantillas.

